Consejera Hall desmiente versiones sobre aprobación irregular del cronograma electoral

Ana Paola Hall aclara que el calendario para las elecciones de noviembre fue aprobado por unanimidad en el pleno del CNE, no por mayoría como se ha señalado

Lo más reciente

Tegucigalpa – La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, rechazó categóricamente este lunes las versiones que la señalan como parte de una supuesta mayoría irregular en la aprobación del cronograma electoral para los comicios generales de noviembre, asegurando que dicho documento contó con el respaldo unánime de los tres integrantes del pleno del organismo.

«Ante la desinformación y los ataques donde, faltando a la verdad, pretenden situarme como parte de una mayoría de votos que no existió, aclaro: el cronograma electoral (y TODOS sus plazos) fue aprobado por unanimidad de votos en sesión de Pleno el día 10 de mayo», expresó Hall a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X.

En su comunicado, la consejera también cuestionó abiertamente las intenciones de quienes difunden información inexacta sobre el proceso de aprobación: «¿Qué pretenden quienes opinan sin informarse de los hechos y faltando a la verdad?», planteó, manifestando su preocupación por la propagación de versiones que no se ajustan a la realidad del procedimiento institucional.

Hall reafirmó su compromiso con el fortalecimiento democrático, subrayando que mantiene su determinación para trabajar en la realización de unas elecciones generales «limpias, transparentes y pacíficas». Asimismo, lamentó que los constantes malentendidos, críticas y descalificaciones dirigidas hacia las consejeras del CNE continúen empañando el desarrollo del proceso electoral.

La aclaración de la consejera encontró respaldo en las declaraciones del candidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, quien también se pronunció en su cuenta de X señalando que «unanimidad significa que votaron a favor del cronograma electoral los tres concejales del CNE: Marlon Ochoa, Cosette López y Ana Paola Hall, y no solamente dos como se pretende desinformar».

Nasralla enfatizó que la cuestión central no radica en evaluar la idoneidad de los plazos establecidos, sino en corregir la tergiversación de los hechos en torno al proceso de aprobación. «Nuestra aclaración no se refiere a si los plazos que les dieron a los partidos son los adecuados o no», precisó el candidato liberal, subrayando la importancia de la veracidad informativa en el contexto electoral.

Con esta rectificación pública, Hall hace un llamado implícito a la ciudadanía y a los diversos actores políticos para que concentren sus esfuerzos en el limitado tiempo que resta hasta los comicios generales, respetando el trabajo técnico e institucional que desarrolla el órgano electoral en medio de un complejo escenario político.

El cronograma electoral ha sido objeto de debate, particularmente por los plazos otorgados a los partidos emergentes para la inscripción de candidaturas, tema que ha generado controversia entre distintos sectores del espectro político hondureño.

spot_img

        

       

Destacados

Congreso Nacional da golpe mortal a la CICIH al archivar reformas clave exigidas por la ONU

En un controvertido movimiento nocturno este miércoles, la junta directiva del Congreso Nacional —liderada por Luis Redondo— aprobó a medias la Ley Especial para la CICIH, ignorando el requisito fundamental exigido por Naciones Unidas: la derogación de leyes vigentes que obstruyen la lucha anticorrupción. La medida, lejos de fortalecer la comisión, la debilita desde su nacimiento.

Noticias relacionados