25.3 C
Tegucigalpa

ASJ aboga por transparencia electoral y alerta sobre riesgos de financiamiento ilícito en elecciones 2025

La Asociación para una Sociedad más Justa llama a garantizar elecciones transparentes y urge el fortalecimiento de la fiscalización del financiamiento político, tras revelar que más de 1,600 candidatos no declararon el origen de 262 millones de lempiras en las elecciones de 2021.

Lo más reciente

Tegucigalpa – En vísperas de las elecciones primarias de 2025, la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) ha emitido un llamado urgente para fortalecer la transparencia electoral y la supervisión del financiamiento político en Honduras.

La organización ha documentado más de 250 eventos políticos realizados por precandidatos durante 2024, lo que subraya la necesidad de una vigilancia rigurosa.

La ASJ destaca la importancia crítica del papel de la Secretaría de Finanzas (SEFIN) en el proceso, instando a la institución a agilizar el desembolso del presupuesto recientemente aprobado por el Congreso Nacional para la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización.

Un dato alarmante revelado por la Unidad de Política Limpia señala que en el ciclo electoral de 2021, de 4,879 sujetos obligados, 1,619 no presentaron sus informes financieros, dejando sin explicar el origen de 262 millones de lempiras utilizados en campaña.

Esta falta de transparencia genera preocupación sobre la posible infiltración del crimen organizado en el financiamiento político.

Para enfrentar estos desafíos, la ASJ hace un llamado amplio a la participación ciudadana, invitando a organizaciones civiles, academia, empresa privada y ciudadanía en general a convertirse en observadores activos durante todas las etapas del proceso electoral, no solo el día de las elecciones.

La organización enfatiza que la supervisión debe ser integral, abarcando las fases pre y post electorales, para asegurar que los resultados reflejen fielmente la voluntad del pueblo hondureño y prevenir la infiltración de recursos ilícitos en la política nacional.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público investiga a altos funcionarios por corrupción en el caso ‘mensaje en el papel amarillo’

El Ministerio Público (MP) ha iniciado una novedosa línea de investigación bajo el nombre clave "mensaje en el papel amarillo", que promete develar una presunta red de conexiones irregulares entre distintas esferas del poder en Honduras.

Noticias relacionados

Mastodon