24.4 C
Tegucigalpa

ASJ advierte que las compras en estado de emergencia contravienen la transparencia

Lo más reciente

Tegucigalpa – El representante de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Kenneth Madrid, expresó su preocupación respecto a las compras realizadas bajo estado de excepción, señalando que estas deberían ser la excepción y no la norma en la administración pública.

En su opinión, el uso frecuente de decretos de emergencia, conocidos como PCM, parece ser un mecanismo para eludir los procesos establecidos por la ley de cotización del Estado.

Madrid enfatizó la importancia de la transparencia en los procesos de compras, destacando que las emergencias no deberían convertirse en la normalidad en la gestión pública. Subrayó la necesidad de planificación y cumplimiento de los procesos legales, indicando que se debe seguir lo establecido por la ley vigente.

El representante también hizo referencia a la posible aprobación de una nueva ley de contratación del Estado y expresó su esperanza de que dicho proyecto no debilite los procesos formales y la solemnidad que la Constitución exige.

En este sentido, abogó por trabajar de manera planificada en el futuro, evitando la necesidad de declarar estados de emergencia para realizar compras estatales.

Asimismo, sugirió la apertura a veedurías de la sociedad civil y auditorías continuas al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) como mecanismos para garantizar la rendición de cuentas y prevenir la corrupción en la administración pública.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.