Tegucigalpa – La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) ha tomado medidas enérgicas en busca de la transparencia y la legalidad en un contrato millonario de energía.
Tras presentar un informe detallado de hallazgos, ASJ ha interpuesto una denuncia ante el Ministerio Público (MP) por presuntas anomalías en el contrato de la empresa Brassavola.
El director de Democracia y Transparencia de ASJ, Juan Carlos Aguilar, ha liderado este esfuerzo, presentando la denuncia desde el centro de asistencia legal anticorrupción de la organización.
El contrato en cuestión, que establece un precio de 32 centavos de dólar por kilovatio, ha sido objeto de atención debido a posibles irregularidades detectadas por ASJ.
Aguilar ha afirmado que la denuncia tiene como objetivo profundizar en las investigaciones, sin personalizar ni señalar a funcionarios públicos específicos, sino más bien evidenciar los hallazgos encontrados en los contratos de energía. Recordó que el contrato, inicialmente suscrito en 2008 y reactivado en 2024, ha generado dudas y preocupaciones en ASJ.
Se han identificado «claroscuros» en el proceso, posiblemente alimentados por la falta de transparencia en la información disponible. Por ello, ASJ ha acudido al MP para entregar indicios y solicitar una investigación más exhaustiva. En caso de encontrar irregularidades, ASJ espera que se deduzcan las responsabilidades correspondientes.
La situación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) afecta a todos los ciudadanos, y según Aguilar, algunos elementos del contrato están condicionados y carecen de suficiente información.
Entre los hallazgos destacados por ASJ se encuentran cuestiones relacionadas con el procedimiento, la contratación directa y la falta de aprobación del Congreso Nacional.
La denuncia de ASJ busca garantizar la transparencia y la legalidad en los contratos de energía, así como proteger los intereses de la sociedad hondureña ante posibles irregularidades.
Porque la situación del sector energético afecta a todos, es crucial asegurar que se cumplan los más altos estándares éticos y legales.