27.4 C
Tegucigalpa

Aumentar la Tasa de Política Monetaria tendría efectos “insignificantes” en la inflación, arguye presidenta del BCH

Lo más reciente

Tegucigalpa – La presidenta del Banco Central de Honduras (BCH), Rebeca Santos, manifestó que aumentar la Tasa de Política Monetaria (TPM), actualmente en tres por ciento, produciría efectos insignificantes en el control o disminución de la inflación (10.04 por ciento).

Según la funcionaria, incrementar el TPM es un instrumento válido, no obstante, según lo investigado en otras naciones, esta no producirá resultados a corto plazo porque la naturaleza de la actual inflación (50 por ciento importada principalmente por la guerra Rusia-Ucrania, aumento de materias primas y aumento de los combustibles) es diferente a la de periodos anteriores.

«Han hecho ajustes periódicos a la TPM y los efectos en la inflación han sido nulos o mínimos. Hay países que han llegado a incrementar la TPM doce veces consecutivas en año y medio y los efectos son prácticamente insignificantes», detalló Santos en el foro Frente a Frente de Televicentro.

La TPM es una tasa de referencia que emite el BCH para que los intermediarios financieros usan para fijar los intereses que cobran por servicios.

La presidenta del BCH indicó que las medidas de política monetaria y fiscal del gobierno, específicamente subsidios al combustible y energía eléctrica, así como absorción monetaria y efecto cambiario reducen la inflación interanual en un 2.86 por ciento.

Al respecto, la Secretaría de Energía detalló que el Estado tuvo un gasto de cuatro mil 300 millones de lempiras por absorber 10 lempiras del impuesto de las gasolinas superior y regular, además del diésel, aprobado en el Congreso Nacional el pasado febrero.

Igualmente se toma en cuenta dos congelamientos en las tarifas de energía (segundo y tercer trimestre), así como el subsidio de «energía gratis» a los abonados de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) que consuman menos de 150 Kilovatios hora al mes. La Secretaría de Finanzas prevé que al cerrar el año este será un impacto de 800 millones de lempiras.

Para Rebeca Santos, con ayuda de estas acciones Honduras tendrá un crecimiento económico mayor del cuatro por ciento en lo que resta de 2022 y 2023.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.