26.9 C
Tegucigalpa

Aumento de casos Covid-19 en Francisco Morazán es por aumento de las muestras, según ministra de Salud

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, aseguró que el aumento de casos positivos de Covid-19 en Honduras, se debe al incremento de muestras que se están realizando.

Más de mil muestras diarias se están procesando a nivel nacional, la mayoría de ellas se procesan en el Laboratorio Nacional de Virología de Tegucigalpa.

Francisco Morazán ha reportado una importante cantidad de casos en la última semana, solo ayer reportó cerca de 500 contagios positivos.

“Se menciona que Tegucigalpa puede tomar el papel de epicentro que tenía San Pedro Sula, todavía no podemos decirlo, puede ser porque el número de población es mayor”, manifestó.

“Este día estamos instalando un equipo nuevo de laboratorio para poder avanzar en las pruebas laboratoriales y poder tener finiquitada la mora”, argumentó.

“En la última semana creció el número de positivos porque hoy tenemos mayor capacidad de hacer pruebas laboratoriales, esto mismo va a pasar en San Pedro Sula porque estamos trabajando en habilitar otro equipo, donde vamos a tener la posibilidad de que San Pedro Sula nos de unos datos de mil muestras diarias”, indicó.

Flores reconoció que ha existido una deficiencia en el diagnóstico de laboratorio, pero esto se debe a que no se contaba con los reactivos suficientes para procesar cantidades grandes de muestras.

“El equipo no lo podíamos sacar de otros países donde hemos hecho la gestión para adquirirlo”, aclaró.

“Hoy que tenemos esta capacidad, vamos a ver el crecimiento de los casos porque hay un subregistro de pacientes que no nos llegan a los establecimientos de salud”, aseveró.

En ese sentido, la funcionaria ha desplazado equipos de respuesta rápida para salir a los barrios y colonias capitalinas a buscar, casa por casa, a las personas portadoras del virus.

Esta actividad irá aumentando a diario para tener un verdadero comportamiento del virus en el país.

La Secretaría de Salud ha venido realizando una importante contratación de personal de salud para hacerle frente a la epidemia.

Esto para poder atender la demanda de la población que llega a los centros asistenciales en grandes cantidades.

El Congreso Nacional aprobó, por petición del presidente Juan Orlando Hernández, la contratación de ocho mil empleados de la salud, además de darles acuerdo a tres mil que ya laboraban en la modalidad de contrato.

En ese sentido, la funcionaria arguyó que “contratar todo este recurso humano no es tan fácil, a pesar de que hay una población que no tiene trabajo, al momento de convocarla para que realice esta labor, tiene temor”.

“Ese es un tema que estamos trabajando, pero es uno de los obstáculos que aún tenemos”, añadió.

“Sin embargo, tratamos de acelerar el paso, en esa semana estaremos organizando otros equipos, estamos hablando con la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) para fortalecer el trabajo que estamos haciendo con profesionales de la salud, y ver como avanzamos”, acotó.

Considera que esta es una estrategia que va a ayudar en gran medida para tener menos pacientes que llegan a los hospitales en estado crítico.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Expresidente Juan Orlando Hernández condenado a 45 años de prisión

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández fue sentenciado a 45 años de prisión este miércoles en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, tras ser hallado culpable de tres delitos relacionados con narcotráfico y armas.

Noticias relacionados