28 C
Tegucigalpa

Avances en la lucha contra la corrupción y la búsqueda de la Cuenta del Milenio

Lo más reciente

Tegucigalpa – En un esfuerzo por recuperar la imagen del país en materia de corrupción y acceder a los recursos de la Cuenta del Milenio, el encargado de la Dirección de Gestión por Resultados del gobierno, Marcio Sierra, ha defendido las acciones emprendidas por la administración de la presidenta Xiomara Castro.

A pesar de no haber logrado el objetivo, Sierra asegura que se han dado pasos significativos que merecen reconocimiento.

«Las acciones titánicas que ha hecho la presidenta Xiomara Castro no han sido tomadas en cuenta para hacer esta evaluación», afirmó Sierra, destacando que el país ha pasado de un 6% a un 15% en la lucha contra la corrupción desde 2022. «Ha habido un punto de inflexión donde ya se está recuperando la imagen del país en este tema», subrayó.

Sierra, quien ha liderado el equipo gubernamental encargado de cumplir con los indicadores para acceder a la Cuenta del Milenio, reconoció que, aunque el objetivo no se ha alcanzado, se ha cumplido con la orden de la presidenta Castro de elaborar un plan de recuperación.

«Aquí está el plan, pero esta es la evaluación del plan al mes de septiembre, y que algunos medios de comunicación y algunas oenegés dicen que no se ha hecho nada y que no se le ha dado seguimiento», aseguró.

El funcionario detalló una serie de eventos y acciones emprendidas para recuperar la Cuenta del Milenio, incluyendo la derogación de instrumentos legales como la «Ley de Secretos, la Ley Orgánica de Zedes, Ley de Escuchas, Coalianza, y la Ley de Seguridad, entre otras».

Además, mencionó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la elección de una nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), una propuesta de modernización de la ley de contratación del Estado y el memorando de entendimiento para traer el CICIH.

A pesar de los avances, Sierra lamentó que estos esfuerzos no hayan sido suficientes para cumplir con los requisitos de la Cuenta del Milenio. Sin embargo, reafirmó el compromiso del gobierno de continuar trabajando para mejorar la imagen del país y combatir la corrupción.

La comunidad internacional y los ciudadanos hondureños esperan con ansias que estos esfuerzos continúen y que, en el futuro, el país pueda acceder a los recursos necesarios para su desarrollo y prosperidad.

spot_img

        

       

Destacados

Congreso aprueba presupuesto 2025 en polémica sesión nocturna con ausencia estratégica de oposición

Tegucigalpa - En una maratónica sesión que culminó pasadas las cinco de la mañana de este miércoles, el Congreso...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.