20.3 C
Tegucigalpa

Califican de “vergonzoso” voto de Honduras en la ONU para crear comisión que investigará violación de DDHH en Nicaragua

Lo más reciente

Tegucigalpa – El voto de Honduras en contra de la resolución adoptada por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para investigar las violaciones de derechos humanos cometidos en Nicaragua, ha sido criticada por analistas nacionales e internacionales que califican la decisión como “vengozoso”.

Una de las reacciones es la de la socióloga Leticia Salomón, quien calificó como una vergüenza el voto de Honduras en contra de la investigación.

“Honduras emitió un voto negativo, es decir, se pronunció para que no se investiguen esos hechos que avergüenzan a la humanidad y que, por lo tanto, deberían avergonzarnos a nosotros, como país, en el que apenas empezamos a salir de doce años de oscuridad y de violación de derechos humanos”, manifestó la investigadora en su cuenta de Facebook.

En ese sentido, consideró que es urgente que el gobierno, que no es lo mismo que el partido, resuelva las contradicciones internas entre grupos y grupúsculos, y que defina la contradicción que plantea su votación en el seno de la ONU.

La analista cuestionó que “¿está mal que Juan Orlando Hernández haya violado los derechos humanos en Honduras, pero está bien que Daniel Ortega haya hecho lo mismo – y lo siga haciendo- en Nicaragua?

La socióloga también hizo otra interrogante: “¿Hay que cuestionar a un derechista autoritario en Honduras y aplaudir a un ex revolucionario igualmente autoritario en Nicaragua cuando ambos han violado derechos humanos?”.

A nivel internacional tampoco pasó desapercibido el voto de Honduras y una de las opiniones es la de Tamara Taraciuk, directora en funciones para las Américas Human Rights Watch, quien expresó en su cuenta de Twitter su preocupación y hace ver que en materia de DDHH, la constancia es la clave.

Cabe destacar que además de Honduras, en contra de la resolución de ONU, votaron: Venezuela, Rusia, China, Cuba, Bolivia y Eritrea; que fueron los únicos 7 países que votaron en contra de la comisión que pretende investigar la situación de los derechos humanos en Nicaragua desde 2018.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.