Banner Fundación Terra abril

Banner Fundación Terra abril

29.4 C
Tegucigalpa

Capturado en San Pedro Sula «El Pintor», solicitado en extradición por EE.UU. por narcotráfico

Las autoridades hondureñas detuvieron a René Santos Alfaro, alias "El Pintor", quien es requerido por una Corte Federal de Florida por delitos relacionados con el tráfico de cocaína, en un momento crucial previo al vencimiento del tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Policía Militar (PM) ejecutaron la captura de René Santos Alfaro en la colonia Las Acacias de San Pedro Sula. Según el comunicado del Ministerio Público, el detenido enfrenta graves acusaciones en Estados Unidos relacionadas con el narcotráfico.

Los cargos contra Santos Alfaro incluyen conspiración para importar y distribuir al menos cinco kilogramos de cocaína en territorio estadounidense. Un juez natural ha dictado arresto provisional mientras se desarrolla el proceso, programando una audiencia para el 27 de febrero a las 9 de la mañana.

La detención cobra especial relevancia dado que el tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos expirará el 28 de febrero.

Esta situación se deriva de la decisión de la presidenta Xiomara Castro de denunciar el tratado tras la difusión de un video que muestra a su cuñado recibiendo presuntamente dinero de narcotraficantes para el financiamiento de campañas políticas en 2013.

Este caso pone de manifiesto la compleja situación que enfrentarán ambos países en materia de cooperación judicial contra el narcotráfico tras el inminente vencimiento del tratado de extradición, añadiendo incertidumbre sobre el futuro de casos similares.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hospital Escuela de Honduras en crisis: familiares denuncian grave escasez de insumos médicos

Familiares de pacientes internados en el Hospital Escuela expusieron este viernes la crítica situación que enfrentan al tener que costear de su propio bolsillo insumos médicos básicos debido a la escasez que afecta al principal centro asistencial público de Honduras.

Noticias relacionados