29.1 C
Tegucigalpa

Cardenal Rodríguez llama a Honduras a recuperar la moral y dejar de lado el afán por el dinero mal habido

Lo más reciente

Tegucigalpa – Durante la homilía dominical en la Basílica Menor de Suyapa, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez hizo un fuerte llamado a la conciencia nacional, advirtiendo que el mundo, y en particular Honduras, se ha vuelto sordo a la voz de Dios.

Enfatizó que el afán por el dinero, incluso mal habido, está llevando a la sociedad a la degradación, resaltando que este fenómeno se ha vuelto especialmente preocupante en un país afectado por el crimen organizado y la corrupción.

Rodríguez hizo hincapié en que honrar a la patria no debe limitarse a las celebraciones del 15 de septiembre, cuando se conmemora la independencia de Honduras, sino que debe ser una práctica diaria.

Para él, honrar a la patria significa actuar con verdad, justicia, decencia y honradez, valores que deberían regir tanto la vida pública como privada.

Expresó preocupación por la violencia familiar, refiriéndose a los casos en los que hijos han llegado a matar a sus padres por intereses económicos, y se preguntó «¿Dónde está la honra en Honduras?»

El cardenal recordó que la verdadera forma de honrar a los padres y a la patria implica una conducta ética y honesta, sin caer en las tentaciones del robo, el engaño o la violencia.

Además, cuestionó las celebraciones patrióticas que se desvían hacia el desenfreno, sugiriendo que una auténtica conmemoración debe centrarse en la verdad y la justicia, y no en actos superficiales o festivos sin sentido.

De cara al próximo 15 de septiembre, cuando se celebran los 203 años de independencia, Rodríguez instó a los hondureños a aprovechar la ocasión para reflexionar sobre la palabra de Dios y abrirse a los valores de justicia, libertad y amor. Señaló que el país necesita urgentemente volver a los principios de ética y moral, especialmente en la formación de los niños y jóvenes.

Asimismo, el cardenal advirtió sobre la «sordera espiritual» que afecta a la sociedad hondureña, señalando que aunque estamos en la era de la comunicación, vivimos incomunicados y cada vez más aislados.

Criticó el hecho de que el afán por el dinero mal habido esté reemplazando los valores espirituales, subrayando que seguir este camino solo lleva a la perdición, sin importar cuánto dinero se acumule. «¿De qué sirve el dinero si al final no se tiene nada y se termina en la cárcel?», cuestionó.

Finalmente, llamó a los hondureños a abrir sus oídos a la palabra de Dios y a dejar de imitar a quienes creen que el dinero lo puede comprar todo, instando a la sociedad a recuperar el verdadero sentido de justicia y moralidad.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

Un pueblo del sur de Honduras podría perder su histórica iglesia por la explotación minera

La explotación minera en el municipio de El Corpus, en el sur de Honduras, podría destruir el antiguo templo...

Noticias relacionados