Tegucigalpa – La presidenta Xiomara Castro presidió este viernes desde Tegucigalpa la entrega simbólica de materiales eléctricos destinados a 63 comunidades rurales de nueve departamentos del país, en el marco de un proyecto de electrificación que representa una inversión de 64.1 millones de lempiras.
El acto oficial se desarrolló en la Subestación Miraflores de la capital, con la participación del secretario privado presidencial Héctor Manuel Zelaya, el ministro de Energía Erick Tejada, y el ministro de Infraestructura y Transporte Octavio Pineda.
Mensaje político marca el inicio del evento
Castro aprovechó la ceremonia para hacer referencia al sorteo electoral realizado en horas matutinas, iniciando su discurso con una felicitación anticipada: “Quiero felicitar por esta segunda victoria a la segunda mujer presidenta que asumirá en estas próximas elecciones. A la compañera Rixi Ramona Moncada”.
La mandataria también aprovechó para contrastar su gestión con la administración anterior, señalando que “este pueblo sufrió durante doce años siete meses el abandono. Hoy estamos demostrando que el gobernar, de forma transparente, que sí se puede cuando hay voluntad política”.
Inversión histórica en electrificación rural
Según los datos oficiales presentados, el proyecto beneficiará directamente a aproximadamente 16,000 pobladores que habitan en 3,218 viviendas ubicadas en comunidades que anteriormente carecían de servicio eléctrico.
Los materiales distribuidos incluyen 2,953 postes de madera, 1,535 luminarias LED, 249 transformadores y 709.7 kilómetros de cableado especializado, que serán trasladados a las comunidades en las próximas horas.
Alcance nacional del programa energético
Castro reveló que esta entrega forma parte de una iniciativa más amplia que contempla la ejecución de 560 proyectos de electrificación a nivel nacional, programados para completarse el 27 de enero del próximo año.
La inversión total del programa alcanza los 1,130 millones de lempiras, recursos que según la presidenta provienen íntegramente de fondos nacionales, lo que calificó como una “inversión histórica” en el sector energético rural.
Departamentos beneficiados por el proyecto
Las comunidades favorecidas con este proyecto de electrificación se encuentran distribuidas en los departamentos de Atlántida, Choluteca, Colón, El Paraíso, Francisco Morazán, Intibucá, Lempira, Olancho y Yoro.
Castro caracterizó a estas aldeas como territorios “que no fueron atendidas por la narco-dictadura”, en referencia a las administraciones anteriores, y anunció que finalmente recibirán lo que denominó “la luz de la refundación”.
El proyecto representa un avance significativo en los esfuerzos gubernamentales por reducir la brecha energética entre las zonas urbanas y rurales del país, buscando mejorar las condiciones de vida de las poblaciones tradicionalmente marginadas del desarrollo eléctrico nacional.