17.4 C
Tegucigalpa

Fe y tradición: multitudinaria celebración del 278 aniversario de la Virgen de Suyapa en Honduras

Miles de fieles de Honduras y países vecinos se congregaron en la Basílica de Suyapa para conmemorar el 278 aniversario del hallazgo de la imagen de la patrona nacional, en una jornada que combinó devoción, tradición y fervor religioso.

Lo más reciente

Tegucigalpa – En una impresionante demostración de fe, la Basílica de Suyapa, ubicada en la periferia de Tegucigalpa, se convirtió este 3 de febrero en el centro de una de las celebraciones religiosas más significativas de Honduras. La tradicional alborada reunió a miles de devotos que, desafiando las bajas temperaturas, permanecieron en vigilia para honrar a la «Morenita», como se conoce popularmente a la Virgen de Suyapa.

Los peregrinos comenzaron a llegar días antes de la celebración principal, algunos realizando largas caminatas como muestra de su devoción, mientras otros se desplazaron en caravanas vehiculares desde distintos puntos del país. La explanada de la Basílica se transformó en un mosaico de fe y cultura, donde los cantos tradicionales y oraciones se mezclaban con el aroma de la comida típica y el colorido de las artesanías locales.

«Nos ha hecho bastantes milagros y es milagrosa», compartió una devota, reflejando el sentimiento generalizado de los fieles que atribuyen favores y milagros a la intercesión de la Virgen. Las historias de fe se multiplicaron entre los asistentes, muchos de los cuales mantienen tradiciones familiares que se transmiten de generación en generación.

Virgen de Suyapa 1

El dispositivo de seguridad para el evento fue coordinado entre la Policía Nacional, Cruz Roja y Bomberos, quienes trabajaron en conjunto para garantizar el bienestar de los miles de asistentes. La cobertura mediática permitió que la celebración trascendiera fronteras, conectando con hondureños en el exterior que pudieron seguir las ceremonias a través de transmisiones en vivo.

La historia de la Virgen de Suyapa se remonta a 1747, cuando un campesino encontró la pequeña imagen que se convertiría en un símbolo fundamental de la identidad hondureña. Desde entonces, su veneración ha crecido hasta convertirse en una de las manifestaciones más importantes de la fe católica en el país.

La celebración incluyó una misa solemne oficiada por las autoridades eclesiásticas, quienes enfatizaron el papel de la fe como elemento unificador en tiempos difíciles. El ambiente festivo se complementó con ferias y venta de productos tradicionales, convirtiendo la conmemoración religiosa en una experiencia cultural integral para las familias asistentes.

copeco rinde homenaje a laVirgen de Suyapa

Este 278 aniversario no solo reafirmó la profunda devoción del pueblo hondureño, sino que también demostró cómo las tradiciones religiosas continúan siendo un pilar fundamental en la construcción de la identidad nacional, manteniendo viva la esperanza y la fe de un pueblo que encuentra en la «Morenita» un símbolo de unidad y fortaleza espiritual.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras modera su postura frente a EE.UU.: de la confrontación a la cooperación silenciosa

La confrontación abierta, que incluyó amenazas públicas y críticas a la administración demócrata de Joe Biden, ha dado paso a una cooperación silenciosa con la nueva administración de Donald Trump.

Noticias relacionados