China fortalece cooperación educativa en Honduras con ampliación de escuelas agrícolas

La ampliación de las escuelas agrícolas busca mejorar la infraestructura, promover la formación técnica especializada y potenciar las capacidades productivas de las nuevas generaciones.

Lo más reciente

El Paraíso – En un nuevo gesto de amistad y compromiso con el desarrollo de Honduras, el Embajador de la República Popular China, Yu Bo, acompañado por el Gobernador del departamento de El Paraíso, diputados, autoridades de la Secretaría de Educación, docentes y estudiantes, visitó el proyecto de ampliación de siete escuelas agrícolas en la zona oriental del país.

Durante la visita, se realizó el acto simbólico de izamiento del primer módulo de construcción, a cargo de la empresa china China State Construction Engineering Corporation (CSCEC), en la comunidad de Jacaleapa. Este proyecto representa un importante paso en el fortalecimiento de la educación técnica agrícola en Honduras, con el apoyo del Gobierno chino.

FOTO CHINA Y EL PARAISO 2

Asimismo, el embajador Yu Bo recorrió las instalaciones de la Escuela Agrotécnica de Oriente, donde sostuvo intercambios con estudiantes y docentes en los campos de experimentación agrícola. Como parte de su visita, hizo entrega de uniformes y materiales deportivos, reafirmando el compromiso de China con la juventud hondureña.

«China impulsa con buena voluntad esta cooperación educativa, con el objetivo de brindar más oportunidades a los jóvenes hondureños y construir juntos un futuro prometedor», expresó el diplomático.

La ampliación de las escuelas agrícolas busca mejorar la infraestructura, promover la formación técnica especializada y potenciar las capacidades productivas de las nuevas generaciones. Este proyecto se enmarca en la visión compartida de fortalecer los lazos entre China y Honduras, sembrando conocimiento y amistad, y cosechando desarrollo común para ambas naciones.

spot_img

        

       

Destacados

Marlon Ochoa paraliza el CNE con ausencias consecutivas para boicotear elecciones de noviembre

La democracia hondureña enfrenta su momento más crítico en años, con múltiples crisis convergiendo simultáneamente para amenazar la viabilidad de las elecciones generales de noviembre. Lo que comenzó como disputas internas en el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha evolucionado hacia una crisis sistémica que involucra sabotaje institucional, violencia política y el colapso progresivo del cronograma electoral más importante del país.

Noticias relacionados