Tegucigalpa – El ministro de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Edmundo Orellana, señaló este viernes que al instalar Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), se busca evitar que actuales funcionarios terminen solicitando nacionalidad a Nicaragua.
“Es para evitar que salgan uñudos, para evitar que los funcionarios del hoy, al término del gobierno, terminen pidiendo la nacionalidad a Nicaragua”, arguyó.
Orellana adelantó que todo indica que la CICIH será instalada en Honduras, pero recordó que es una decisión que corresponde a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El pasado 9 y 10 de mayo, una misión de la ONU visitó Honduras y se reunió con varios actores de gobierno, empresa privada y sociedad civil, para explorar la situación en torno a la instalación de la CICIH.
“Básicamente lo que queremos es que exista el dinero suficiente para que sea invertido en programas y proyectos de salud y educación, es decir lo que se pretende es evitar la corrupción”, remarcó Orellana.
Además, aseveró que en la lucha frontal contra la corrupción participan los organismos del Estado, la academia y sociedad civil.
Las declaraciones de Orellana están relacionadas a que los exministros hondureños Ebal Díaz y Ricardo Cardona adquirieron la nacionalidad nicaragüense.
Según analistas, su salida del país fue un pronunciamiento público de corrupción, buscando evitar la justicia hondureña y una posible extradición al obtener la nacionalidad nicaragüense.