Banner Fundación Terra abril

Banner Fundación Terra abril

19.1 C
Tegucigalpa

Claves importantes sobre la suspensión del parole humanitario en EEUU para venezolanos

Lo más reciente

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció la suspensión temporal de la emisión de autorizaciones de viaje para nuevos beneficiarios del programa de parole humanitario.

Por 2001 Online

Esta medida, según las autoridades, se debe a una creciente preocupación por casos de fraude detectados en las solicitudes.

El DHS ha decidido llevar a cabo una revisión exhaustiva de los procesos para garantizar la integridad del programa y evitar abusos.

Claves

Suspensión temporal: El DHS ha pausado la emisión de autorizaciones de viaje para nuevos beneficiarios del parole humanitario.

Razón: Preocupación por casos de fraude y la necesidad de revisar los procesos de solicitud.

Impacto: Miles de migrantes en espera se verán afectados por esta medida.

Compromiso: El DHS asegura que reiniciará el procesamiento de solicitudes con las salvaguardas adecuadas.

Seguridad: Las autoridades enfatizan que la seguridad nacional es una prioridad y que los casos sospechosos serán investigados.

Incertidumbre

El parole humanitario, implementado en enero de 2023. Ha sido una vía legal para cientos de miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que huyen de crisis humanitarias en sus países de origen.

Sin embargo, la suspensión temporal genera incertidumbre y frustración entre los potenciales beneficiarios.

Aunque el DHS asegura que reiniciará el procesamiento de solicitudes lo antes posible, aún no se ha establecido una fecha concreta.

Lea más en 2001 Online

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados