CNE inicia transferencias de deuda política mientras confirma candidatura presidencial independiente de Allan Macoto

Órgano electoral procesó 32 solicitudes independientes y advierte sobre riesgos de polarización política que podrían intensificar la violencia en el proceso electoral de noviembre.

Lo más reciente

Tegucigalpa, Honduras – El proceso electoral hondureño registra un hito con la confirmación oficial de la primera candidatura presidencial independiente en décadas, mientras el Consejo Nacional Electoral (CNE) avanza en el cumplimiento de compromisos financieros con los partidos políticos tradicionales.

La presidenta del CNE, Cossette López, reveló este lunes que el empresario Allan Macoto presentó oficialmente su solicitud para competir por la presidencia de la República fuera de las estructuras partidarias convencionales.

El fenómeno de las candidaturas independientes trasciende el nivel presidencial para manifestarse en múltiples niveles de competencia electoral. López confirmó que el órgano electoral recibió un total de 32 solicitudes de candidaturas independientes distribuidas en 26 a nivel municipal, una presidencial y cinco para diputados, evidenciando una tendencia hacia la búsqueda de alternativas políticas fuera del sistema partidario tradicional.

Paralelamente, el CNE avanza en el cumplimiento de sus obligaciones financieras con los partidos políticos establecidos mediante el sistema de deuda política. López anunció que durante esta semana se realizará la primera transferencia correspondiente al pago anticipado del 60% de estos recursos, mientras que el saldo restante será liquidado hasta marzo del próximo año, estableciendo un cronograma de pagos que se extiende más allá de los comicios de noviembre.

La funcionaria electoral expresó preocupación por el clima de tensión política que caracteriza el proceso, identificando la violencia política como «un tema de mucha importancia» que requiere atención especial. López advirtió que la polarización no debe convertirse «en algo más fuerte», mientras reveló que el órgano electoral desarrolla dos proyectos de inclusión de género que incluyen observación sobre su relación con la violencia política.

El llamado a la responsabilidad política se dirigió específicamente hacia los actores del proceso electoral, quienes según López deben demostrar que «el orden se debe a la sensatez de sus miembros» para no decepcionar a la población elevando el tono de polarización.

Esta advertencia surge en un contexto donde las tensiones políticas podrían intensificarse conforme se acercan los comicios generales, requiriendo un comportamiento responsable de todos los participantes para preservar la estabilidad del proceso democrático.

spot_img

        

       

Destacados

Congreso Nacional da golpe mortal a la CICIH al archivar reformas clave exigidas por la ONU

En un controvertido movimiento nocturno este miércoles, la junta directiva del Congreso Nacional —liderada por Luis Redondo— aprobó a medias la Ley Especial para la CICIH, ignorando el requisito fundamental exigido por Naciones Unidas: la derogación de leyes vigentes que obstruyen la lucha anticorrupción. La medida, lejos de fortalecer la comisión, la debilita desde su nacimiento.

Noticias relacionados