Tegucigalpa – El Consejo Nacional Electoral (CNE) concluyó exitosamente la recepción de nóminas de los ocho partidos políticos que no participaron en las elecciones primarias pero aspiran a competir en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, según informó Eduardo Fuentes, director electoral del órgano comicial.
En cumplimiento estricto del cronograma electoral, el CNE mantuvo abiertas sus instalaciones durante toda la jornada del lunes 19 de mayo para recibir la documentación de los partidos. «Estuvo disponible el Consejo Nacional Electoral durante todo el día. No fue sino hasta las 7:00 p.m. que comenzó el ingreso de las nóminas, siendo el Partido Demócrata Cristiano y el Partido Orden los primeros en presentarse», detalló el funcionario.
Fuentes precisó que el proceso se extendió hasta los últimos minutos del plazo establecido. «Así sucesivamente, hasta el filo de la medianoche, completaron su entrega los ocho partidos. Algunos ingresaron minutos o incluso segundos antes de las 12, pero lo hicieron dentro del plazo legal», subrayó.
Con esta etapa cumplida, el ente electoral inicia ahora el proceso de verificación de la documentación presentada. En primera instancia, se realizará una evaluación cuantitativa para determinar si las organizaciones políticas cumplieron con los requisitos mínimos establecidos en la Ley Electoral: al menos 200 nóminas de corporaciones municipales, 14 nóminas para diputados al Congreso Nacional, y la nómina completa a nivel presidencial, que incluye a los designados presidenciales y diputados al Parlamento Centroamericano.
«Tras esta verificación cuantitativa, se procederá a una evaluación cualitativa. Revisaremos que los candidatos no estén inhabilitados por la Constitución o la ley. Luego se elaborará un informe preliminar con inconsistencias, para que los partidos puedan subsanarlas antes de la inscripción definitiva», explicó el director electoral.
El cronograma electoral establece que la fecha límite para la inscripción oficial de estos partidos es el 30 de mayo. Posteriormente, el 6 de junio se realizará el sorteo que determinará la ubicación de todas las organizaciones políticas en la papeleta electoral, incluyendo tanto a los partidos que participaron en las primarias como a los que presentaron sus nóminas en esta fase.
«Estamos trabajando conforme al cronograma. Esperamos que todos los partidos cumplan para garantizar un proceso electoral transparente y ordenado», concluyó Fuentes, destacando el compromiso del CNE con el cumplimiento de los plazos establecidos en el calendario electoral.
El proceso de revisión que se desarrolla actualmente es fundamental para asegurar que los candidatos cumplan con todos los requisitos legales antes de su inscripción definitiva, evitando así potenciales impugnaciones que podrían complicar el desarrollo normal de los comicios generales previstos para el último domingo de noviembre.