Tegucigalpa. – El fundador de la iniciativa privada Coalición Humanitaria de Israel, rabino Yosef Garmon, anunció este viernes desde Casa Presidencial, que la próxima semana llegarán dos contenedores con equipos médicos y alimentos especiales para combatir la desnutrición en Honduras.
“Este año Honduras va a recibir más de 30 millones de dólares de iniciativas privadas de la donación a través de los Amigos por la Salud y la Vida y de la Coalición Humanitaria”, que no pertenece al gobierno de Israel, explicó.
“No somos gente de palabras, sino de acciones, y hoy no solo venimos a hablar con el presidente Juan Orlando Hernández, sino para decirle al pueblo de Honduras que esté orgulloso de ser parte de reconocer a Jerusalén y ser parte de esa conexión de que la bendición va a llegar”, aseveró Garmon.
En el marco del reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, el mandatario hondureño inauguró el domingo anterior la Oficina de Comercio y Cooperación en esa ciudad como una extensión de la embajada de Honduras en Tel Aviv, y alcanzó acuerdos de cooperación con el gobierno israelí
La Coalición Humanitaria, dirigida Yosef Garmon, busca organizaciones donantes de productos y servicios para favorecer a poblaciones vulnerables en países como Guatemala, El Salvador, México y ahora Honduras.
Luego de la visita del presidente Hernández a Israel, la misión de la Coalición Humanitaria destacó la apertura de la oficina comercial de Honduras en Jerusalén y los convenios acordados entre ambos países, y consideró que estas acciones mandan un poderoso mensaje de fe y esperanza.
El rabino Garmon subrayó que la reunión que sostuvo con el mandatario Hernández fue positiva y a la vez agradeció la decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel.
Con el mandatario “hablamos de una visión humanitaria que desarrollamos a través de la Biblia, que Dios creó un solo ser humano que representa un espacio humanitario, que es más grande que cualquier otra diferencia religiosa o política que tenemos; tenemos algo más grande que nos une”, arguyó Garmon.
Por su parte, el presidente de la Asociación Amigos por la Salud y la Vida en Guatemala, Jorge Gramajo, explicó que “estamos preparando todo el trámite legal para que la próxima semana lleguen a Honduras (los contenedores); estamos hablando de 80 mil libras de alimentos fortificados”.
“Estos alimentos son en Estados Unidos, son hechos, son empacados bajo normas que nos permiten a nosotros garantizar la libre desnutrición crónica en el menor término posible”, explicó Gramajo.
Detalló que los alimentos contienen proteínas, vegetales, minerales, arroz, es decir, son “alimentos equilibrados y especialmente formulados para el tema de desnutrición”.
Gramajo adelantó que “tenemos la proyección de traer alrededor de unos 50 a 60 contenedores adicionales en el transcurso de un año, que va a ser nuestro primer presupuesto para Honduras”, y que igual comprende medicamentos, equipos médicos e insumos quirúrgicos.