Código Penal salió en momento de mucho conflicto y odio, por eso es atacado: Mario Pérez

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El jefe de la bancada del Partido Nacional y presidente de la comisión que dictaminó el nuevo Código Penal, Mario Pérez, manifestó este martes que algunos sectores no le prestaron el suficiente interés al análisis de la nueva normativa cuya publicación se dio en un momento de mucha crispación social.

“Todos los sectores participaron y algunos de ellos no le prestaron el suficiente interés, todas las observaciones que se hicieron de diferentes están plasmadas en una iniciativa de reforma, por lo que ya se solicitó la opinión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ)”, expresó Pérez y también miembro de la comisión especial para el proceso de socialización y análisis de la normativa penal.

El Poder Judicial tendrá un periodo de 15 días para pronunciarse, luego el Congreso Nacional discutirá las observaciones hechas por la CSJ, para seguidamente proceder a votación dentro del Legislativo.

“Hay que tenerlo bien claro, el Código Penal, salió publicado en uno de los peores momentos del país, en momentos de mucha crispación social, conflicto, pleito y odio, por eso es que algunos sectores, equivocadamente han tomado el tema para atacar al Congreso y al gobierno”, arguyó Pérez.

Cuestionó que lo que ha estado pasando no es justo ni correcto, porque esta es una ley muy importante que deberíamos apartarla de cualquier debate político e ideológico. Hay avances y se ha mejorado con todas las observaciones que se han hecho de parte de diferentes sectores.

En relación a la premisa de la Iglesia Católica sobre el nuevo Código Penal y la cual considera que no debe entrar en vigencia, el parlamentario aseveró que no hubo interés por parte de los sectores,” tratamos de explicar y evacuar todas las dudas que tenían, hace falta estudio y trabajo, respecto a las recomendaciones que pueda haber”.

spot_img

        

       

Destacados

Ley impide que diputados propuestos reemplacen a consejera del CNE en medio de crisis electoral

Un nuevo obstáculo legal complica la crisis del Consejo Nacional Electoral tras revelarse este jueves que ninguno de los diputados propuestos para sustituir a Ana Paola Hall puede asumir el cargo debido a prohibiciones constitucionales expresas, según confirmó el propio Mauricio Villeda, uno de los congresistas mencionados como posible reemplazo en el órgano electoral.

Noticias relacionados