19.1 C
Tegucigalpa

Cohep atribuye pérdida de empleos a la derogación de la Ley del Empleo por Hora

Lo más reciente

Tegucigalpa – El economista del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Alejandro Kaffati, expresó su preocupación por la pérdida continua de empleos a finales de este año, atribuyendo esta situación a la derogación de la Ley del Empleo por Hora.

Según Kaffati, se estima que al finalizar 2023, alrededor de 90 mil empleos habrán desaparecido debido a esta medida.

El experto en temas económicos destacó que la situación empeorará en comparación con el año anterior, y responsabilizó al Gobierno por la falta de capacidad para crear condiciones propicias para la generación de empleo.

En 2022, se perdieron 81 mil puestos de trabajo, y se espera que la cifra aumente a 90 mil este año, lo que representa una preocupación significativa para el sector privado.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, hizo un llamado enérgico a los diputados para promover una nueva ley del Empleo por Hora, especialmente durante la temporada navideña, considerándola una bendición para miles de hondureños, principalmente jóvenes, al brindarles oportunidades laborales esenciales.

Santiago Herrera, gerente de Política Económica del Cohep, resaltó la importancia de crear condiciones óptimas para la inversión, fomentar la producción y generar empleo como medios para mejorar los ingresos familiares.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.