Tegucigalpa – En un momento crucial para la democracia hondureña, el sector privado da un paso al frente para garantizar la transparencia en las próximas elecciones. La reunión entre la presidenta del Cohep, Anabel Gallardo, y la titular del CNE, Cossette Alejandra López, marca el inicio de una colaboración estratégica para el Proyecto de Observación Electoral, que supervisará tanto las elecciones primarias como las generales de 2025.
La iniciativa cobra especial relevancia en un contexto marcado por la denuncia de violencia política contra la consejera electoral Ana Paola Hall, situación que ha generado un pronunciamiento unánime de repudio por parte de los líderes empresariales y electorales. «Este tipo de incidentes opaca el proceso electoral y la democracia de Honduras», advirtió la ingeniera Gallardo durante el encuentro.
La presidenta del CNE, Cossette López, elevó su voz de protesta a través de la red social X, donde enfatizó que «ningún hondureño debe ser objeto de amenazas por el ejercicio legítimo de sus ideas o funciones». Su mensaje hace un llamado directo a la clase política para condenar cualquier acto de intimidación, advirtiendo que el silencio puede interpretarse como complicidad.
El compromiso del sector privado con la observación electoral se materializó con la presencia de destacados representantes empresariales en la reunión, incluyendo a Daniel Fortín, secretario y presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa, María Cristina Handal como tesorera, y el abogado Gustavo Solórzano, gerente de Asesoría Legal.
Esta alianza entre el Cohep y el CNE representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del sistema democrático participativo en Honduras, en un momento donde la transparencia electoral y la protección de los funcionarios electorales se vuelven imperativos para garantizar la legitimidad del proceso democrático de 2025.
La participación activa del sector privado en la observación electoral nacional no solo contribuirá a la transparencia del proceso, sino que también enviará un mensaje claro sobre el compromiso de diversos sectores de la sociedad hondureña con la defensa de la democracia y el rechazo a cualquier forma de violencia política.