20.3 C
Tegucigalpa

Cohep y Gobierno analizan estrategias de empleo para hondureños deportados

Lo más reciente

Tegucigalpa – La junta directiva del Cohep, encabezada por su presidenta Anabel Gallardo, sostuvo un encuentro estratégico con una comitiva gubernamental liderada por el Canciller Enrique Reina, para analizar posibles mecanismos de inserción laboral para hondureños deportados.

Durante la reunión, el oficial de política económica del Cohep, Alejandro Kaffati, expuso una propuesta que contempla oportunidades en sectores clave como agroindustria, manufactura, construcción, sector financiero y turismo. Sin embargo, también señaló la realidad actual del país: aproximadamente 200 mil hondureños desempleados y 2.3 millones trabajando en la informalidad.

Por parte del gobierno, se presentó el programa «Hermana, Hermano Vuelve a Casa», como una iniciativa para garantizar oportunidades y derechos a los deportados. En respuesta, el vicepresidente del Cohep, Daniel Fortín, manifestó la disposición del sector privado para colaborar, aunque enfatizó la necesidad de un plan integral: «No se puede venir a generar más empleos si no lo tiene, si va a generar empleo tiene que ser para los hondureños e insertar a los deportados a la economía».

La presidenta del Cohep, Anabel Gallardo, aprovechó la oportunidad para plantear al Canciller Reina las problemáticas que enfrenta el sector empresarial, incluyendo los obstáculos para la apertura de nuevas empresas y los factores que limitan la inversión nacional. «Para mejorar la economía del país hay que apuntarle a la generación de empleo, inversión nacional e inversión extranjera, la seguridad jurídica, seguridad ciudadana y acceso a financiamiento», expresó.

El Canciller Reina calificó el encuentro como un «intercambio muy fructífero», destacando la importancia de aprovechar las capacidades que los deportados desarrollaron en Estados Unidos y su potencial vinculación con iniciativas de política de empleo, inversión y capital semilla.

La reunión marca un primer paso en el diálogo entre el sector privado y el gobierno para abordar la compleja situación de los hondureños deportados, quedando pendiente la concretización de acciones específicas para materializar las propuestas presentadas.

spot_img

        

       

Destacados

CNE cierra hoy recepción de ofertas para impresión de papeletas electorales

Las empresas interesadas en participar en la impresión de papeletas para las elecciones primarias tienen hasta las 3:00 de la tarde de este lunes para presentar sus ofertas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.