19.1 C
Tegucigalpa

Gobierno comienza la socialización de la reforma tributaria con el sector privado

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Con la esperanza de que todos los cambios sean aceptados, el gobierno de Honduras comenzará a socializar la reforma a la Ley de Justicia Fiscal con la empresa privada.

Pedro Barquero, ministro de Desarrollo Económico, reconoció la necesidad de que algunos cambios sean paulatinos y de amplia aceptación en este sentido.

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) es donde la Presidenta Xiomara Castro “nos envió para que vayamos junto con su secretario privado Héctor Zelaya y el ministro del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, al Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) para iniciar el proceso de socialización de esta política pública”, dijo el funcionario.

Afirma que el gobierno quiere que todos los cambios estructurales sean aprobados junto con la libertad de expresar puntos de vista y tener impacto en las decisiones gubernamentales.

Dado que la reforma a la Ley de Justicia Fiscal es un documento interno del SAR que aún no ha sido compartido con el Gabinete Económico y otros órganos de gobierno, el ministro desconocía los detalles y cambios que se están considerando.

“Lo que la presidenta ha solicitado es que se eliminen los abusos, pero también hay que mantener la competitividad del país o mejorarla; en ese sentido, no se pueden eliminar los regímenes especiales, sino que más bien hay que fortalecerlos”, enfatizó.

La reforma tributaria fue anunciada por la presidenta Xiomara Castro, quien aclaró que el cambio a la actual ley tributaria no resultará en un aumento de impuestos y que servirá para prevenir y regular los abusos tributarios y las políticas de exención.

Desde su anuncio, la noticia ha sido recibida con más escepticismo que aceptación porque no está claro qué cambiará exactamente y cuán extenso será.

El sector privado se reunirá el miércoles con altos funcionarios del gobierno para comenzar a socializar la reforma.

No habrá acuerdo en una sola reunión porque la iniciativa involucra muchos temas complejos y la creación de políticas públicas requiere un análisis extenso.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.