24.1 C
Tegucigalpa

Cómo opera la mafia albanesa en América Latina y hasta dónde llegan sus tentáculos

Lo más reciente

Fue el 9 de junio pasado cuando un cargamento etiquetado como “espárragos finos” salió en un tráiler de 18 toneladas de la ciudad de Trujillo, en el noroeste de Perú.

Por BBC Mundo

Se dirigía al puerto comercial d eCallao, el más importante del país ubicado en Lima. Allí esperaba el cargamento de vegetales un buque que tenía como destino final el puerto de Rotterdam, en Países Bajos.

Pero el cargamento no estuvo ni cerca de salir del país sudamericano.

Los agentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional de Perú lograron detectar que los espárragos estaban contaminados con una substancia que resultó ser cocaína líquida.

“La droga en el Huallaga (norte de Perú) posiblemente pueda estar costando US$500 o US$700, para que ya en Lima tenga un valor de US$1.300 y llegando a un puerto en Europa a un precio de US$40.000 por kilo”, explica el director de la Dirandro, Deny Rodríguez.

Detectaron dos toneladas de droga, un golpe estimado de US$77 millones. Rodríguez dice que en la pirámide de esta operación de tráfico de cocaína estaban dos ciudadanos albaneses: Malo Franc, alias “Pelao”, y Meta Gentjan, “Barbas”.

Meta Gentjan y Malo Franc fueron seguidos por las autoridades durante su estancia en Perú.

Ambos ingresaron a Perú legalmente, como turistas a través de la frontera con Ecuador, pero la Dirandro los estuvo vigilando durante su permanencia en el país.

“Estos sujetos albaneses son los que se encargandel tema financiero y logístico para generar operaciones de tráfico ilícito de drogas en territorio peruano”, afirma Rodríguez.

Aunque no es numerosa, la presencia de hombres originarios de Albania en países donde operan carteles de producción y tráfico de drogas en América Latina no es nueva.

Desde la década de 2000, miembros de clanes familiares de la llamada “mafia albanesa” han viajado a la región latinoamericana para extender sus negocios en Europa.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ,

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.