21.4 C
Tegucigalpa

¿Cómo proteger tu información bancaria de los ciberdelicuentes?

Mastercard se posiciona como un líder en la protección contra los riesgos cibernéticos y la ciber inteligencia de amenazas, ofreciendo soluciones innovadoras que garantizan la seguridad de todos los usuarios del ecosistema digital.

Lo más reciente

Conforme aumenta el uso de los medios digitales, crecen y se diversifican los riesgos cibernéticos. También se prolifera el número de actores involucrados, que ya no solo se limita a hackers individuales, sino que incluye a organizaciones cada vez más especializadas y mejor organizadas.

El Índice Nacional de Seguridad Cibernética, NCSI, por sus siglas en inglés, mide el grado de preparación de los países para prevenir y gestionar amenazas cibernéticas. Honduras es el país que tiene menor preparación y enfrenta grandes desafíos en esta materia con un índice de 22.08 y un nivel de desarrollo digital de 35.09, muy por debajo de los demás países centroamericanos.

Las instituciones gubernamentales, el sector financiero, educativo, manufacturero y centros de llamadas son los sectores más vulnerables y los que más han sido afectados.

Usted como usuario, debe de estar blindado contra los ataques cibernéticos, tomando en consideración cada medida de seguridad que le ofrecen los dispositivos con los que realiza sus pagos.

En Mastercard dirigimos múltiples esfuerzos para propiciar un entorno de pago más seguro y confiable, utilizando la tecnología como aliada para que sea cada vez más difícil para los ciberdelincuentes acceder a su información.

En el Día del Internet Seguro, que se celebra este 11 de febrero, Mastercard le brinda esta serie de consejos a la hora de realizar sus pagos en línea:
• Mantenga sus dispositivos actualizados con los últimos parches de seguridad para protegerse de vulnerabilidades.
• Evite las Wi-Fi públicas para realizar transacciones financieras; utilice una conexión segura y privada.
• Utilice una billetera digital protegida con un código de acceso seguro y datos biométricos para realizar pagos más seguros.
• Compruebe la seguridad de los sitios web buscando «https» y el ícono del candado en la URL.
• Active la autenticación multifactorial (MFA) para una mayor protección de la cuenta.

Mastercard se posiciona como un líder en la protección contra los riesgos cibernéticos y la ciber inteligencia de amenazas, ofreciendo soluciones innovadoras que garantizan la seguridad de todos los usuarios del ecosistema digital.

«En Mastercard, nuestra prioridad es garantizar la seguridad en cada transacción, fortaleciendo la confianza en el ecosistema digital mientras facilitamos la vida de nuestros usuarios. Nuestro compromiso con la ciberseguridad se basa en cuatro pilares: reforzar las medidas existentes, construir seguridad para todas las interacciones digitales, gestionar el riesgo sistémico y la cadena de suministro, y diversificar las soluciones de protección.

A través de tecnología avanzada e innovación constante, trabajamos para ofrecer un entorno digital más seguro para todos.», indicó Francisco Milian, Country Manager para Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice en Mastercard.

El interés de los ciberdelincuentes se dirige cada vez más a la extracción de información, principalmente personal o financiera de clientes, propiedad intelectual de organizaciones o sistemas de negocio, por ello, desde Mastercard instamos a los hondureños a extremar medidas de seguridad para realizar sus pagos en línea y ser cuidadosos con los datos que comparten en Internet.

spot_img

        

       

Destacados

Confirman muerte de Byron Ruiz, narcotraficante hondureño, en tiroteo en Guatemala

Tegucigalpa - La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala confirmó este 12 de febrero que Byron Ruiz, alias "Negro",...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.