Tegucigalpa – Con el fin de disminuir el tráfico vehicular, a partir de este lunes entró en vigencia la medida “Hoy no circula” para empleados públicos del Distrito Central, sin embargo, precisamente hoy esa disposición se estrenó con enormes embotellamientos de tránsito debido a las protestas de diferentes sectores en la ciudad.
De acuerdo con el calendario compartido por las máximas autoridades del país, este día no circulan los vehículos con las placas que terminan en 0 y 1.
La medida se ha distribuido así:
Lunes – terminación 0 y 1
Martes – terminación 2 y 3
Miércoles – terminación 4 y 5
Jueves – terminación 6 y 7
Viernes – terminación 8 y 9
El alcalde de la capital, Jorge Aldana, indicó que la medida del “Hoy no circula” solo comprende el sector público en el Distrito Central.
Informó que, existen 35 puntos donde se genera embotellamientos de vehículos, ante esto, tuvieron que retomar dicha estrategia.
De acuerdo con las declaraciones del edil, solo en empleados públicos, se mueven un promedio de 100 mil a 115 mil vehículos.
No obstante, para analistas el problema no son solo los empleados públicos ya que éstos por lo general se trasladan a sus centros de trabajo y mantienen su vehículo aparcado durante casi todo el día.
Consideran que uno de los principales problemas que ocasionó el congestionamiento es la enorme cantidad de vehículos que circulan en la capital, y principalmente el transporte público que funciona en completo desorden ya que los conductores de autobuses y taxis infringen las leyes de tránsito estacionándose donde les da la gana y hacen otro tipo de maniobras que ocasionan los atascamientos vehiculares.