16.9 C
Tegucigalpa

Confirman fallecimiento de hondureña en fatal accidente aéreo en Washington

Una ciudadana hondureña de 69 años se encuentra entre las víctimas mortales del trágico accidente entre un helicóptero Black Hawk y un avión comercial ocurrido en Washington. El suceso ha dejado 67 fallecidos y una familia hondureña en busca de respuestas.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Isabel Cristina Martínez Aldana, una ama de casa hondureña de 69 años originaria de Tegucigalpa y residente en Puerto Cortés, ha sido identificada como una de las víctimas del fatal accidente aéreo ocurrido el 29 de enero en Washington. La confirmación llegó a través de Univisión, que recibió la información de primera mano.

La tragedia tuvo lugar cuando el vuelo 5342 de American Airlines, en el que viajaba Martínez Aldana junto a otros 63 pasajeros, colisionó con un helicóptero Black Hawk momentos antes de su aterrizaje en el Aeropuerto Nacional de Washington. El incidente ha conmocionado a la comunidad internacional y ha dejado a numerosas familias en duelo.

Manuel de Jesús Martínez, hermano de la víctima, expresó su dolor y frustración ante la escasa información proporcionada por las autoridades estadounidenses. «Mi hermana había logrado obtener su visa americana en 2024 y este era apenas su segundo viaje a Estados Unidos para visitar a sus hijos», compartió con visible consternación.

El familiar reveló que Isabel se dirigía a Baltimore para reunirse con su hija Wendy, culminando lo que debería haber sido un viaje de reencuentro familiar. La falta de respuesta a las llamadas telefónicas y la ausencia de comunicación confirmaron los temores de sus seres queridos.

La familia Martínez ha manifestado su preocupación por la aparente desigualdad en la divulgación de información sobre las víctimas, señalando que mientras se han dado a conocer detalles sobre pasajeros de otras nacionalidades, incluyendo rusos, costarricenses y argentinos, la información sobre su ser querida ha sido limitada.

Esta tragedia ha puesto de manifiesto no solo la pérdida de vidas humanas sino también los desafíos que enfrentan las familias de las víctimas en la búsqueda de información y cierre emocional. Las autoridades continúan investigando las causas del accidente mientras las familias aguardan respuestas.

Cancillería Hondureña Ofrece Apoyo para Repatriación de Víctima en Tragedia Aérea de Washington

Las autoridades hondureñas han confirmado oficialmente la muerte de Isabel Cristina Martínez Aldana en el trágico accidente aéreo de Washington y han puesto a disposición de la familia los recursos necesarios para la repatriación del cuerpo.

El subsecretario de Asuntos Consulares y Migratorios de la Cancillería de Honduras, Antonio García, confirmó a tunota.com la información inicialmente divulgada por Univisión sobre el fallecimiento de la hondureña en el accidente que cobró 67 vidas.

«Lastimosamente, la información que tenemos ha sido limitada. Hemos confirmado la identidad de Isabel Cristina Martínez Aldana, aunque hasta el momento no hemos logrado establecer comunicación con sus familiares en Honduras», expresó García en declaraciones exclusivas.

El funcionario enfatizó el compromiso del gobierno hondureño para asistir a la familia en estos momentos difíciles: «Como Gobierno estamos en toda la disposición de ayudar a la familia de nuestra compatriota en todo el proceso y con el tema de la repatriación», señaló el subsecretario, subrayando la importancia de brindar apoyo integral a los deudos.

La Cancillería permanece atenta para iniciar los trámites de repatriación tan pronto la familia lo solicite, garantizando el acompañamiento necesario durante este complejo proceso. Esta asistencia forma parte de los servicios consulares que el gobierno hondureño proporciona a sus ciudadanos en situaciones de emergencia en el extranjero.

Este desarrollo en la trágica historia pone de manifiesto la importancia de la coordinación entre instituciones gubernamentales para atender las necesidades de los ciudadanos hondureños y sus familias en momentos de crisis internacional.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras modera su postura frente a EE.UU.: de la confrontación a la cooperación silenciosa

La confrontación abierta, que incluyó amenazas públicas y críticas a la administración demócrata de Joe Biden, ha dado paso a una cooperación silenciosa con la nueva administración de Donald Trump.

Noticias relacionados