28 C
Tegucigalpa

Congreso Nacional aprueba 359 millones de lempiras para permanencia a personal médico de primera línea

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Congreso Nacional aprobó este jueves un desembolso por 359 millones de lempiras para otorgar permanencia al personal de salud que trabajó en primera línea durante la pandemia del Covid-19 en Honduras.

Con mayoría calificada (88 votos) el Parlamento hondureño aprobó la moción para que la Secretaría de Finanzas (Sefin) proceda a la asignación de la partida presupuestaria a favor de la Secretaría de Salud (Sesal).

Según informó el Legislativo en su cuenta de Twitter, la partida será financiada con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y sería efectivo a partir de 2023.

Se trata de al menos mil 200 empleados de la Salud que trabajaron en primera línea en la lucha contra la pandemia que comenzó en Honduras en marzo de 2020 y que fueron despedidos desde diciembre del año anterior al terminarse su contrato bajo el programa Código Verde.

El personal de salud que trabajó bajo la modalidad de contrato temporal durante los dos años anteriores del gobierno pasado en los que repuntó la pandemia llegó este día a las instalaciones del Congreso Nacional a exigir una plaza laboral.

En octubre de 2021, la Secretaría de Salud anunció mil 750 plazas permanentes a personal que laboró por varios años en esa dependencia y a los que fueron contratados temporalmente en el proyecto Código Verde y ahora se suman mil 200 más.

Mil 34 acuerdos fueron otorgados a personas que reunieron el criterio de antigüedad y 756 nombramientos para personal de asistencia que laboró en primera línea a través del proyecto Código Verde.

spot_img

        

       

Destacados

Congreso aprueba presupuesto 2025 en polémica sesión nocturna con ausencia estratégica de oposición

Tegucigalpa - En una maratónica sesión que culminó pasadas las cinco de la mañana de este miércoles, el Congreso...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.