20.3 C
Tegucigalpa

Congreso Nacional se alista para primer debate de la nueva Ley Electoral este jueves

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El secretario del Congreso Nacional, José Tomás Zambrano Molina, informó que este jueves comenzará la discusión y aprobación en primer debate o lectura de la Ley Electoral, la cual debe ser aprobada con mayoría calificada de dos tercios de la cámara es decir 86 votos afirmativos.

“Ayer tuvimos conversación con el presidente de la comisión de dictamen, Mario Segura y ya nos ha garantizado y ratificado que, para mañana jueves que estamos convocados los diputados a sesión virtual a partir de las 9:00 de la mañana, estará explicando qué es lo que contiene la Ley Electoral”, manifestó.

Agregó que “se entregarla en secretaría el día de mañana y poder iniciar lo que sería la lectura o discusión y aprobación en primer debate; lo hemos comunicado al presidente, Mauricio Oliva, que ya el diputado Segura ha pedido el espacio para presentar el dictamen”.

“Es un hecho, mañana iniciamos con el primer debate con la nueva Ley Electoral que contiene diversos temas que no han sido fácil de construir los consensos porque son varios partidos políticos y todos tenemos diferentes criterios y propuestas”, refirió el congresista nacionalista representante del departamento de Valle.

El parlamentario resaltó que la aprobación de todo artículo de una Ley Electoral requiere de 86 votos a favor, según lo establece la Constitución de la República.

“Posiblemente hay temas que van a aparecer en el dictamen en los que algunos diputados firman con voto particular porque son temas que todavía será el pleno quien va a terminar de construir esos consensos”, apuntó Zambrano Molina.

Uno de los temas en debate es la integración de las mesas electorales ya que hay tres propuestas, una es la del partido Libertad y Refundación (Libre), que contempla que sean conformadas por tres miembros propietarios (Partido Nacional, Libre y Liberal) y dos suplentes que pueden corresponder a los partidos emergentes.

En cambio, el Partido Nacional sostiene que sean cinco propietarios y cinco suplentes; de los propietarios, tres miembros sean del Partido Nacional, Partido Liberal y Libre y dos propietarios de los partidos minoritarios, cada uno con su respectivo suplente y una tercera posición es que todos los partidos conformen las mesas.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Las lluvias dejan 1,590 personas afectadas y cientos de incomunicadas en Honduras

Tegucigalpa – Las lluvias derivadas de un sistema de baja presión que afecta a Honduras han dejado 1,590 personas perjudicadas...

Noticias relacionados