19.1 C
Tegucigalpa

Congreso Nacional suspende aprobación de la nueva Ley Electoral

Lo más reciente

Tegucigalpa. – En sesión virtual, el Congreso Nacional inició este miércoles la discusión de la nueva Ley Electoral con el fin de garantizar la transparencia y el fortalecimiento de la democracia en Honduras, según los proyectistas.

Cabe señalar que para el inicio de la aprobación de la nueva normativa, se lograron los consensos necesarios para comenzar con la discusión de esta ley que requiere 86 votos de los diputados para aprobarse.

En ese sentido, el presidente de la Cámara Legislativa, Mauricio Oliva expresó que “todos deseamos tener un instrumento electoral que dé certidumbre a la nación, que sea producto de una amplia, transparente, incluyente y abierta discusión de la Cámara Legislativa”.

Entre los artículos que fueron leídos este día en primer debate destaca el artículo uno que se refiere a la finalidad:

La presente ley tiene como finalidad lograr el cumplimiento y fortalecimiento de los principios políticos de la democracia representativa y participativa, promoviendo la educación, la formación y la capacitación ciudadana; asegurando una efectiva y consciente participación de los ciudadanos en los asuntos de interés colectivo, mediante procesos electorales.

Los objetivos

La presente ley establece el marco jurídico e institucional que, de acuerdo con la Constitución de la República, regula el libre ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes políticos de los ciudadanos, de los partidos políticos, sus movimientos internos, sus alianzas, candidatos y candidaturas independientes, teniendo como objetivos los siguientes: 

1. Proteger y garantizar el libre ejercicio de los derechos políticos y electorales de los ciudadanos para lograr su participación consciente y efectiva en los procesos electorales; 

2. Establecer las atribuciones del Consejo Nacional Electoral como el órgano constitucional con competencia exclusiva en la administración de las elecciones primarias y generales, así como la supervisión de la democracia interna de los partidos políticos; 

3. Definir la normativa a que deben estar sujetos los partidos políticos, sus movimientos, candidatos, alianzas, fusiones y las candidaturas independientes;

4. Establecer los mecanismos y procedimientos que garanticen la realización de los procesos electorales, garantizando la participación política electoral de la ciudadanía, los partidos políticos y sus movimientos, alianzas, fusiones, candidatos y candidaturas independientes; y, 

5. Fortalecer los principios, valores cívicos y democráticos de la ciudadanía y su participación política.

Los artículos aprobados en la sesión de este miércoles son el 1, 2, 4, 5, 7, 8, 9, 11, 22 y 23.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.