15.8 C
Tegucigalpa

Corte Suprema de Justicia anuncia rotación en coordinaciones de salas judiciales

El Poder Judicial hondureño ha oficializado los cambios en las coordinaciones de sus salas, con excepción de la Sala Constitucional que experimentará su rotación en abril. Esta reorganización marca un nuevo ciclo en la administración de justicia del país.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras ha anunciado oficialmente este lunes una importante reestructuración en las coordinaciones de sus salas, según informó Melvin Duarte, director de la unidad de comunicaciones del Poder Judicial. Los cambios afectan a las principales salas del máximo tribunal de justicia del país, estableciendo un nuevo orden en la administración judicial.

De acuerdo con el anuncio oficial, las nuevas designaciones quedan establecidas de la siguiente manera:

La Sala Civil estará bajo la coordinación de la magistrada Gaudy Bustillo, quien trabajará junto a los magistrados Rubenia Galeano y Milton Jiménez Puerto. Por su parte, la Sala de lo Penal tendrá como coordinador a Mario Díaz, acompañado por los magistrados Walter Miranda Sabio y Nelson Danilo Mairena.

En la Sala de lo Laboral Contencioso Administrativo, la coordinación recaerá en Odalys Nájera, quien colaborará con las magistradas Anny Ochoa y Roy Pineda.

Un caso particular es el de la Sala Constitucional, cuya rotación se hará efectiva hasta el 22 de abril. Esta decisión especial se debe a que el año anterior hubo dificultades para alcanzar un acuerdo sobre su coordinación, situación que se resolvió con el nombramiento de Wagner Vallecillo en esa misma fecha.

El pleno de magistrados ha decidido unánimemente que Luis Fernando Padilla asumirá la coordinación de esta sala crucial a partir del 22 de abril.

Esta reorganización refleja el compromiso de la Corte Suprema de Justicia con la renovación periódica de sus estructuras de liderazgo, buscando mantener un equilibrio y dinamismo en la administración de justicia hondureña.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras celebra histórico logro: San Pedro Sula y Tegucigalpa salen del ranking de ciudades más violentas

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal presentó este miércoles su "Ranking 2024 de las 50 ciudades más violentas del mundo", con una noticia histórica para Honduras: San Pedro Sula y el Distrito Central (Tegucigalpa) han desaparecido de esta temida lista.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.