CPH denuncia escalada de ataques contra la prensa y exige garantías para el ejercicio periodístico

El Colegio de Periodistas de Honduras emitió un enérgico comunicado denunciando el incremento de acciones judiciales, amenazas e intimidaciones contra medios de comunicación y periodistas por parte del gobierno y sectores oficialistas.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) manifestó este 3 de febrero su profunda preocupación ante lo que califican como una creciente judicialización y escalada de ataques contra la prensa en el país, señalando casos específicos que evidencian esta situación.

Entre los incidentes denunciados destacan las querellas y persecuciones judiciales contra medios como Hondudiario, El Heraldo, Radio Cadena Voces (RCV), El Espectador HN y CHTV. Particularmente preocupante es el caso de la querella por difamación con publicidad contra Arístides Aceituno, director de Hondudiario, así como la persecución judicial contra el periodista Carlos Panameño y el reciente hackeo al periódico digital Noticias 24/7.

«La utilización de mecanismos legales para intimidar y silenciar periodistas y medios es un atentado contra la democracia, la transparencia y el derecho de acceso a la información», señala el comunicado del CPH, que además advierte sobre el debilitamiento de la democracia y el fomento de la impunidad a través de estas acciones.

Ante esta situación, el gremio periodístico presentó un pliego de siete exigencias, entre las que destacan el cese inmediato de acciones judiciales y persecución contra comunicadores, la adopción de medidas urgentes para garantizar la seguridad digital de los medios, y el fortalecimiento de los mecanismos de protección para periodistas en riesgo.

El CPH hizo un llamado específico a la Policía Nacional, el Ministerio Público y las Fuerzas Armadas de Honduras para que respeten la labor periodística y garanticen el ejercicio pleno de la libertad de prensa y expresión. La organización reiteró su compromiso con la defensa del ejercicio periodístico y advirtió que no permitirán que la censura, la intimidación y el abuso de la justicia socaven el derecho de la sociedad hondureña a estar informada.

El documento enfatiza que estas acciones contra la prensa constituyen una amenaza directa a la libertad de expresión, un pilar fundamental de la democracia y el estado de derecho, y violan tanto la Constitución de la República como los tratados internacionales ratificados por Honduras.

spot_img

        

       

Destacados

Ley impide que diputados propuestos reemplacen a consejera del CNE en medio de crisis electoral

Un nuevo obstáculo legal complica la crisis del Consejo Nacional Electoral tras revelarse este jueves que ninguno de los diputados propuestos para sustituir a Ana Paola Hall puede asumir el cargo debido a prohibiciones constitucionales expresas, según confirmó el propio Mauricio Villeda, uno de los congresistas mencionados como posible reemplazo en el órgano electoral.

Noticias relacionados