Tegucigalpa – El comisionado de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), Virgilio Padilla, expresó optimismo respecto a los planes de la ENEE para enfrentar los apagones en 2025, centrados en el arrendamiento de máquinas y la instalación de un sistema de almacenamiento de energía en el Valle de Amarateca.
En declaraciones a Radio Cadena Voces, Padilla detalló que la estatal eléctrica planea implementar un sistema dual: el arrendamiento de máquinas con financiamiento propio y la construcción de una planta en Amarateca equipada con baterías capaz de generar 75 megavatios, lo que fortalecería significativamente el suministro energético nacional.
Este ambicioso proyecto ya ha iniciado su fase de licitación. En septiembre pasado, se publicó la licitación pública internacional LPI N 001-ENEE-UEPER-2024 para un sistema de almacenamiento de energía con batería conectado a la red (BESS) con capacidad de 75 MW/300MWh, diseñado para garantizar la disponibilidad de suministro y apoyar la integración de energías renovables.
El comisionado enfatizó que, además de estas nuevas instalaciones, es crucial mejorar la infraestructura de distribución y transmisión existente para asegurar que la energía generada en diferentes puntos del país llegue efectivamente a las zonas que la necesitan.