30.3 C
Tegucigalpa

Diputada Fátima Mena critica la extensión Temporal del Tratado de extradición con EE.UU.

La congresista del Partido Salvador de Honduras señaló que la decisión de Xiomara Castro solo suspende la denuncia hasta enero 2026, dejando la decisión final al próximo gobierno

Lo más reciente

Tegucigalpa – La diputada Fátima Mena, del Partido Salvador de Honduras (PSH), cuestionó mediante un video publicado en su cuenta de X la naturaleza temporal de la reciente decisión gubernamental sobre el tratado de extradición con Estados Unidos.

«Lo que no dice ese tuit es que esa es una medida temporal, no fue que retiró el proceso de denuncia del tratado de extradición, sino que lo suspendió hasta el 27 de enero (2026)», explicó Mena, refiriéndose al anuncio realizado por la presidenta Xiomara Castro.

La parlamentaria precisó que el país estaba a solo diez días de que finalizara el convenio bilateral, cuando el gobierno decidió suspender temporalmente el proceso de denuncia, trasladando la responsabilidad final al próximo gobierno, que asumirá en enero de 2026.

«El gobierno entrante sólo tendrá 10 días para decidir si continúa o se termina la extradición, o hace lo que hoy 18 de febrero de 2025 demandábamos al gobierno de Libertad y Refundación que es que retire el proceso de denuncia para que libremente pueda seguir operando sin ningún plazo ni término», señaló la congresista.

En su mensaje, Mena hizo un llamado a la renovación de la clase política hondureña con «hombres y mujeres comprometidos con los intereses de la nación». Además, sugirió que el primer acto del próximo gobierno debería ser retirar definitivamente la denuncia al tratado de extradición.

La diputada calificó la decisión del actual gobierno como «una posición tibia», argumentando que «lo que pueblo hondureño pedía y esperaba era que se retirara la denuncia al tratado» de manera permanente, no solo una extensión temporal hasta enero del próximo año.

Esta crítica surge días después de que la presidenta Castro anunciara haber llegado a un acuerdo con la administración estadounidense para mantener vigente el tratado «con las salvaguardas necesarias para el Estado de Honduras», según explicó en un comunicado oficial.

spot_img

        

       

Destacados

CNA revela gastos millonarios del Congreso Nacional pese a baja productividad legislativa

Tegucigalpa - El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó este jueves un detallado informe sobre la gestión parlamentaria en 2024,...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.