Tegucigalpa – La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras emitió este viernes una importante resolución en el caso del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres, modificando el grado de participación de uno de los condenados, aunque manteniendo la severidad de su sentencia.
Según informó Melvin Duarte, director de comunicaciones del Poder Judicial, el pleno de magistrados decidió por mayoría de votos cambiar la calificación de Sergio Rodríguez Orellana de «coautor» a «inductor» en el asesinato de la reconocida activista ambiental, manteniendo sin embargo la condena de 30 años de reclusión.
La CSJ fundamentó su decisión en el artículo 117 del Código Penal, explicando que la figura de inductor se aplica a quien conduce directamente a otros a ejecutar el hecho delictivo. En este caso, la corte señaló la existencia de pagos o recompensas remuneratorias como elemento determinante para esta reclasificación.
Esta resolución surgió durante una sesión del pleno de magistrados dedicada a evaluar diversos recursos de casación en materia penal, aunque finalmente solo se abordó el caso de Rodríguez Orellana.
La decisión representa un ajuste técnico-legal en uno de los casos más emblemáticos de la justicia hondureña, relacionado con el asesinato de una de las defensoras ambientales más reconocidas del país.
La modificación en el grado de participación, aunque mantiene la severidad de la pena, establece un precedente importante en la caracterización legal de los roles en casos de asesinato por encargo en el sistema judicial hondureño.