Cuatro imputados en el caso «Casas Contenedores» se presentan voluntariamente al Ministerio Público

Lo más reciente

Tegucigalpa – Este jueves, cuatro ciudadanos implicados en el caso «Casas Contenedores», un proyecto liderado por el exministro de la presidencia, Ebal Díaz, se presentaron voluntariamente ante el Ministerio Público de Honduras.

Los individuos, identificados como Rolando Federico Poujol, Luis Roberto Aparicio Godoy, Oscar Mendoza y Lis Moncada, comparecieron en la audiencia de imputados, elevando a diez el total de personas que han acudido a la justicia por este caso.

El proyecto «Ciudad Morazán», encargado a la Secretaría de la Presidencia, involucraba una inversión de 294 millones de lempiras destinados a la construcción de viviendas utilizando contenedores para familias afectadas por los huracanes Eta y Iota en noviembre de 2019.

Sin embargo, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) ha señalado discrepancias en el número de contenedores pagados y los efectivamente recibidos: de 301 contenedores pagados, solo 286 están respaldados por actas de recepción.

La situación se complica con la emisión de una orden de captura contra Ebal Díaz, quien se encuentra actualmente en Nicaragua tras haberse naturalizado en ese país. Díaz es considerado el autor intelectual del fallido proyecto y su implicación eleva la gravedad del caso.

Los involucrados enfrentan acusaciones de fraude, en un escándalo que resalta las dificultades en la gestión de fondos destinados a la recuperación post-desastre y plantea serios cuestionamientos sobre la integridad en la administración pública.

La situación es seguida de cerca por el pueblo hondureño y la comunidad internacional, a medida que se desarrollan los procedimientos legales en contra de los acusados y se continúa investigando el alcance total de la corrupción asociada con este caso.

spot_img

        

       

Destacados

Iglesias católica y evangélica convocan caminata nacional excluyendo a candidatos mientras piden respeto al voto

Las principales denominaciones religiosas de Honduras lanzaron este domingo una convocatoria sin precedentes para realizar una caminata nacional de oración el próximo 16 de agosto, excluyendo expresamente a candidatos políticos mientras lanzan un mensaje directo sobre el respeto al voto popular, en momentos donde la crisis del Consejo Nacional Electoral genera incertidumbre sobre la transparencia de las elecciones generales programadas para fin de año.

Noticias relacionados