26.9 C
Tegucigalpa

Cuba recuerda la 1ra Conferencia Antiimperialista Tricontinental

Lo más reciente

Noticias del Mundo en español
Cuba recuerda la 1ra Conferencia Antiimperialista Tricontinental

El lunes, organizaciones progresistas celebran el 56 aniversario de la Primera Conferencia Tricontinental, que reunió en La Habana a 500 delegados de África, Asia y América Latina para adoptar políticas que fortalezcan la lucha contra el imperialismo y el neocolonialismo.

RELACIONADO:

La reforma monetaria de Cuba entra en segundo año en medio de las sanciones de Estados Unidos

“Este evento fue un ejercicio de cooperación diplomática entre fuerzas antihegemónicas de diferentes orígenes que abogaron por la paz y la autodeterminación de los pueblos”, destacó la intelectual alemana Jennifer Hosek.

Además de discutir las campañas de difamación del imperialismo contra las revoluciones sociales, los delegados fundaron la Organización de Solidaridad de los Pueblos de Asia, África y América Latina (OSPAAAL) para apoyar a los países que se habían liberado recientemente del colonialismo.

Esta institución multilateral, cuya secretaría sigue funcionando hoy en Cuba, ha estimulado una cooperación efectiva y oportuna para promover el desarrollo sostenible y la defensa de la identidad cultural de estos continentes.

También ha reafirmado una agenda de paz y desmilitarización y ha impulsado la defensa de los principios de no injerencia en las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, a las que Estados Unidos coacciona para defender su hegemonía.

La conferencia también fundó la revista Tricontinental, que difunde la cosmovisión de los países en desarrollo y desmiente las campañas de difamación respaldadas por el imperialismo contra las revoluciones sociales en África, Asia y América Latina.

«Todos los dirigentes aquí hemos logrado templar nuestras diferencias para lograr un objetivo común: unirnos en la lucha por la justicia social. Por eso, recordaremos este hecho como histórico», subrayó Ernesto “Che” Guevara en la Conferencia Tricontinental.

(function(d, s, id){
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «https://connect.facebook.net/en_US/sdk.js»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Fuente

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.