20.8 C
Tegucigalpa

Culmina con éxito el Programa TEAM-NT para la mejora de las compras públicas en 24 municipalidades del Triángulo Norte

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Durante los dos últimos años, 24 municipalidades y distritos de Honduras, El Salvador y Guatemala han logrado avanzar en incrementar la eficiencia, eficacia 7 transparencia en la gestión de sus compras públicas a través del Programa de Apoyo para la Mejora de las Compras Públicas del Triángulo Norte (TEAM-NT).

El Programa de Apoyo para la Mejora de las Compras Públicas en los Países del Triángulo Norte (Programa TEAM-NT), ejecutado por Incae Business School con el patrocinio de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), ha llegado a SU culminación. Este proyecto ha abarcado 24 meses de intensa formación y acompañamiento técnico, logrando identificar gestionar 346 acciones clave para la mejora de las compras S públicas en 24 gobiernos locales seleccionados de Honduras, El Salvador y Guatemala

En el evento regional de clausura, celebrado este 26 de junio en Tegucigalpa, se hizo una presentación de los principales resultados obtenidos, y se contó con la participación de Alcaldes y funcionarios de las municipalidades participantes en los tres países, autoridades del Gobierno Nacional de Honduras, directivos de la Asociación de Municipios de Honduras (Amhon) representantes de otras organizaciones claves del sector privado, la sociedad civil y la academia. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Sr. Sergio Coello, Secretario de Transparencia de Honduras, la señora Meredith Fox, directora adjunta de la Misión de Usaid en Honduras; y Ronald Arce, director del CLACDS del Incae Business School.

EI Programa TEAM-NT, dentro de un esquema de mejora continua, ha promovido la ejecución de acciones de mejoras prioritarias con impacto visible en los procesos de compras de estos gobiernos locales.

Con esto se ha alcanzado el objetivo de fortalecer los procesos de compras públicas municipales en estos tres países, en un esfuerzo que podría ser perfectamente replicable y ampliable para alcanzar a muchas otras municipalidades o incluso oficinas del sector público nacional en un futuro cercano, para beneficio de los ciudadanos.

Todo ha sido posible gracias al compromiso, el apoyo y el trabajo conjunto con actores institucionales claves:

Las municipalidades participantes, mediante el compromiso de sus lídere y el protagonismo activo de sus funcionarios, empoderados dentro de uan esquema de formación “aprender haciendo”. Los organismos relevantes de los sectores públicos nacionales, mediante el apoyo y la coordinación de los esfuerzos realizados dentro del marco del programa Las cámaras empresariales, las organizaciones de la sociedad civil la academia mediante su acompañamiento y valiosa retroalimentación en etapas claves del programa.

  • Las siguientes son las municipalidades participantes en el Programa TEAM-NT: Tegucigalpa, Guaimaca, Intibucá, Juticalpa, Marcala, San Pedro Sula, Santa Lucía, Siguatepeque, y Valle de Ángeles, en Honduras: 73 funcionarios, Santa Ana Centro (antes Santa Ana), Santa Ana Norte (antes Metapán), Santa Ana Oeste (antes Candelaria de la Frontera y antes Pajonal), San Miguel Centro (antes San y Miguel), La Libertad Oeste (antes Ciudad Colón), La Libertad Este (antes Antiguo Cuscatlán), La Libertad Sur (antes Santa Tecla). y San Salvador Este (antes Soyapango), del El Salvador: 57 funcionarios.

Ciudad de Guatemala, Chiantla, Huehuetenango, San José Pinula, San Marcos,y Santa Catarina Pinula, de Guatemala: 56 funcionarios.

A lo largo de 2022 y 2023, el Programa TEAM-NT desarrolló 10 módulos formativos teóricos/ prácticos, tanto presenciales como virtuales, bajo la metodología de “aprender haciendo”, de la mano de profesores del INCAE y de otros reconocidos expertos en cada uno de los 3 países. Desde inicios del 2023, los equipos de funcionarios en cada municipalidad, con el acompañamiento y asesoría de TEAM-NT, iniciaron la fase de implementación de las agendas.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Masiva marcha en Tegucigalpa protesta contra el Foro de Sao Paulo

En un acto de disconformidad ciudadana, miles de manifestantes se congregaron este sábado en la capital hondureña, convocados por el Ejército de Ciudadanos de Paz, para protestar contra la celebración del Foro de Sao Paulo.

Noticias relacionados