Tegucigalpa – El dirigente de la principal fuerza opositora de Honduras anunció la noche del lunes en el noticiero TN5 su inminente regreso al país, tras lograr un importante avance judicial en el caso que lo mantiene fuera del territorio nacional, aceptó la suspensión provisional de la orden de captura en su contra mediante un recurso de amparo judicial.
Esta decisión surge después que la Interpol ya había suspendido la orden de captura internacional desde septiembre.
La investigación que enfrenta Chávez está relacionada con presuntas irregularidades en el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), donde según el Ministerio Público, se realizó una compra sobrevalorada de suministros por 75.8 millones de lempiras, causando un perjuicio al Estado de aproximadamente 51 millones de lempiras.
Los fiscales alegan que hubo manipulación en el proceso de licitación para la adquisición de equipos que carecían de utilidad funcional.
Durante su intervención televisiva, el líder nacionalista negó categóricamente haber negociado este beneficio judicial con Manuel Zelaya, asesor presidencial, enfatizando que la suspensión de la orden de captura es resultado de un proceso estrictamente legal.
«Doy un voto de confianza a la justicia hondureña», expresó Chávez.
El dirigente político aclaró que este es su segundo amparo en esta causa y que la suspensión de la orden de captura no significa el cierre del caso.
Deberá continuar con el proceso legal correspondiente una vez regrese al país, aunque no especificó una fecha exacta para su retorno.
La resolución judicial representa un giro significativo en este caso que ha mantenido en el exilio a uno de los principales líderes de la oposición hondureña, justo cuando el país se acerca a un nuevo ciclo electoral.