19.1 C
Tegucigalpa

Debate sobre la clasificación de subsidios como inversión pública

Lo más reciente

Tegucigalpa – La inversión pública total en Honduras ha alcanzado los L53,976 millones hasta diciembre, representando el 68% de los L79,323 millones asignados en el Presupuesto General para 2023, según datos de la Secretaría de Finanzas (Sefin).

A pesar de esta asignación significativa de fondos, el economista hondureño Roberto Lagos cuestiona la correlación entre la inversión y el crecimiento económico registrado hasta ahora, que se sitúa en un 3.3%.

Lagos critica la reclasificación de «ayuda social» como «inversión social», incluyendo subsidios como el de L10 al precio de los combustibles y la energía gratuita a los hogares que consumen menos de 150 kWh al mes.

Lagos, participando en el foro Frente a Frente de Canal 5, argumenta que este cambio de clasificación distorsiona la evaluación real de la inversión pública, ya que los subsidios son considerados gastos y no inversión según el Manual de Estadísticas de Finanzas Públicas de 2014.

En respuesta a las críticas, la secretaria de Sefin, Rixi Moncada, defiende la clasificación del Gobierno, destacando que se abordan tres áreas: productiva, capital bruto y social. Moncada considera estas medidas como una «inversión social en la persona humana, pobres y gente que lo necesita».

La inversión social ejecutada en 2023 asciende a L33,327 millones, mientras que la inversión productiva y la formación bruta de capital suman L11,388 millones y L9,259 millones, respectivamente.

En el subsector de energía, que incluye los subsidios, se han utilizado L12,376 millones (59.90%) de los L20,660 millones asignados. Ante estas cifras, el economista Wilfredo Díaz critica la inclusión de subsidios como inversión, señalando que los subsidios son gastos y no contribuyen al aumento del stock de capital, que es la esencia de la inversión.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.