26.9 C
Tegucigalpa

Delegación de Ecuador conoce modelo de inclusión financiera de Confianza SA-FGR

La Sociedad ya lleva alrededor de diez años de operaciones y durante ese tiempo ha compartido sus experiencias con República Dominicana y Costa Rica y dos instituciones financieras de Ecuador.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Miembros de la Corporación Financiera Nacional (CFN), de Ecuador, visitan desde este lunes 17 al viernes 21 de febrero, la Sociedad de Garantías Recíprocas Confianza SA-FGR, en Tegucigalpa, para conocer el modelo de negocios y la inclusión financiera que genera.

Con esta delegación ecuatoriana, ya son varios los países que se interesan en la inclusión financiera que alcanza la Sociedad a través del aval en créditos a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes), que otorga a través del sistema financiero integrado por bancos, cooperativas y microfinancieras

Los funcionarios de la institución financiera pública de Ecuador, durante su visita conocerán temas en cuanto al modelo comercial que desarrolla la Sociedad, la experiencia del sistema financiero, los testimonios de dos usuarios de la Garantía Recíproca en los créditos tramitados.

La misión ecuatoriana también se informará sobre la gestión del riesgo y el sistema tecnológico que permite interconectar a 48 intermediarios financieros mediante una plataforma digital innovadora y diseñada para registrar Garantías Recíprocas en los créditos a Mipymes, permitiendo el acceso al crédito, que es la misión de Confianza SA-FGR.

La Sociedad ya lleva alrededor de diez años de operaciones y durante ese tiempo ha compartido sus experiencias con República Dominicana y Costa Rica y dos instituciones financieras de Ecuador: la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS) y la Corporación Financiera Nacional (CFN).

A la fecha, Confianza SA-FGR ha otorgado cerca de 260 mil Garantías Recíprocas en créditos y el sistema financiero ha movilizado más de 23 mil millones de lempiras para beneficiar a más de un millón 500 mil personas.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras celebra histórico logro: San Pedro Sula y Tegucigalpa salen del ranking de ciudades más violentas

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal presentó este miércoles su "Ranking 2024 de las 50 ciudades más violentas del mundo", con una noticia histórica para Honduras: San Pedro Sula y el Distrito Central (Tegucigalpa) han desaparecido de esta temida lista.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.