Banner Fundación Terra abril

Denuncian intento de aprobación de adendas energéticas con suplentes en el Congreso Nacional

Lo más reciente

Tegucigalpa – Kevin Rodríguez, experto en energía de la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ), ha denunciado este martes que el Congreso Nacional de Honduras podría estar planeando aprobar adendas a contratos energéticos utilizando diputados suplentes, una práctica que ha cuestionado por su falta de transparencia.

Según Rodríguez, esta maniobra legislativa se daría en un contexto de debilidad numérica de la bancada oficialista de Libertad y Refundación (Libre), tras la pérdida de varios diputados que se unieron al Partido Liberal.

Rodríguez, en una entrevista con América Multimedios, expuso que históricamente las aprobaciones de contratos de energía han sido opacas y han generado polémicas significativas.

Afirmó que los cambios de legislatura por elecciones hacen que los diputados puedan ser efímeros, pero las consecuencias de acuerdos poco beneficiosos recaen sobre la población hondureña, que termina pagando los costos de decisiones mal gestionadas.

El experto también recordó que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha mantenido en reserva la información sobre los contratos renegociados durante los últimos dos años, lo que añade otra capa de preocupación sobre la gestión de la política energética en el país.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados