28.4 C
Tegucigalpa

Desarrollo de importante reunión en beneficio del Golfo de Fonseca y en toda la zona sur

Lo más reciente

Tegucigalpa – Con la dirección del ministró de la presidencia Ebal Díaz y con el acompañamiento de los representantes del pueblo, varios miembros del Congreso Nacional, alcaldes de la zona sur, se reunieron con  el Presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) Dante Mossi. 

  • 8 millones de dolares, será el capital semilla para iniciar el desarrollo del  proyecto trinacional Centroamericanos

Abordando temas de interes nacional en especial de la zona del Golfo de Fonseca y la problematica hidrica que actualmente se vive en la región sur de Honduras.

El tema está en desarrollo y socialización con el único fin de preservar el caudal del Rio Choluteca y el desarrollo de la zona sur,  para el gobierno de Honduras es una prioridad y  junto al Banco Centroamericano de Integración Economía, trabajarán para hacer posible estos proyectos no reembolsables montando esquemas con obras de interés para el desarrollo de Honduras.

Estos proyectos involucran sectores privados y públicos, como ser la actualizacion de la carretera zona sur, creación de un ferry en el golfo, donde el BCIE ya está listo para el apoyo nacional, desde el sector público se pretende atraer donantes como BID Y BM para continuar con éstas iniciativas millonarias.

La socialización de este importante inversión con los presentes, es para hacer posible el desarrollo de estos proyectos entre ellos, la unión de Amapala con tierra firme, sueño que se ha querido desarrollar por decadas teniendo en cuenta que este será un convenio trinacional con la participación de Nicaragua,  El Salvador y Honduras.

¿El Presidente de la República Juan Orlando Hernández, apoya en su totalidad esta iniciativa que vendrá a beneficiar a Honduras,   con la presentacion de oportunidades y desarrollo en nuestro país.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Aseguran bienes de Luis Alberto Madsen, Alias “El Hondureño”

En una operación dirigida por la Sección Contra el Delito de Lavado de Activos y Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito de la FESCCO, las autoridades hondureñas han continuado por segundo día consecutivo con medidas enérgicas contra Luis Alberto Madsen Puerto, conocido como “El Hondureño” o “El Gordo”, y su círculo cercano.

Noticias relacionados