27.4 C
Tegucigalpa

Diputada liberal insta al diálogo mientras rechaza la postura militar en crisis electoral

Maribel Espinoza criticó el condicionamiento "irrespetuoso" de las Fuerzas Armadas hacia el Consejo Nacional Electoral y cuestionó el respaldo anticipado del Ejecutivo al general Roosevelt Hernández antes de que concluyan las investigaciones del Ministerio Público.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La representante del Partido Liberal en el Congreso Nacional, Maribel Espinoza, exhortó este miércoles a todos los sectores involucrados en la actual crisis política hondureña a abordar la situación con mayor seriedad para alcanzar consensos necesarios, mientras expresó su firme rechazo a la postura adoptada por las Fuerzas Armadas bajo el mando del general Roosevelt Hernández.

En sus declaraciones, la legisladora señaló que la institución castrense ha asumido una actitud condicionante e «irrespetuosa» hacia el Consejo Nacional Electoral (CNE), contraviniendo los preceptos establecidos en la Constitución de la República.

«No puede seguirse de forma pública en esa confrontación que el propio Ejecutivo está liderando. Cometieron el grave error de dar un voto de confianza anticipado al general Hernández sin que el Ministerio Público haya concluido sus investigaciones», manifestó Espinoza, cuestionando la posición gubernamental en el conflicto.

La diputada reiteró la postura oficial del Partido Liberal, enfatizando la necesidad de completar la primera etapa del proceso electoral mediante la declaratoria formal de los resultados de las elecciones primarias e internas.

«Sabemos que el camino es largo y debemos llegar hasta el 30 de noviembre, fecha en la que deben celebrarse las elecciones generales. Aquellos que conspiran contra la democracia no tendrán respaldo popular ni apoyo internacional, como ya lo han manifestado la Unión Europea y el Departamento de Estado de Estados Unidos», subrayó la parlamentaria.

Espinoza concluyó sus declaraciones advirtiendo que no permitirán lo que describió como una intención del Gobierno de Honduras y del partido Libertad y Refundación (Libre) de perseguir a las consejeras del CNE, sugiriendo una posible estrategia política contra los miembros del organismo electoral.

Las manifestaciones de la diputada liberal se producen en un contexto de creciente tensión institucional tras las controversias suscitadas durante el reciente proceso electoral primario, donde diversos sectores han cuestionado tanto la actuación del órgano electoral como el papel desempeñado por las Fuerzas Armadas en su función constitucional de custodia del material electoral.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

CNA califica como «fracaso total» el Estado de Excepción tras nueva masacre en San Pedro Sula

Gabriela Castellanos, directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), expresó este viernes su contundente rechazo a los resultados del Estado de Excepción vigente en Honduras, tras la masacre ocurrida en San Pedro Sula donde tres personas fueron asesinadas la noche del jueves.

Noticias relacionados