22.4 C
Tegucigalpa

Diputado Castro cuestiona proceso judicial contra militares y propone revisar Acuerdo de Cartagena

El parlamentario sugirió que cualquier revisión histórica debería extenderse hasta 2008, cuando comenzaron las controversias políticas.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado Edgardo Castro ha generado controversia al cuestionar las recientes acciones judiciales contra el general Romeo Vásquez Velásquez y otros oficiales retirados, sugiriendo una revisión integral del Acuerdo de Cartagena y los eventos relacionados con la crisis política de 2009.

El legislador, quien anteriormente militó en el Partido Libertad y Refundación (Libre), argumentó que si se procede con acusaciones contra personas en Honduras, sería necesario reevaluar los acuerdos internacionales que no fueron respaldados por la Constitución hondureña, incluyendo el Acuerdo de Cartagena.

Castro amplió el debate al proponer una investigación exhaustiva que incluya el análisis de los recursos utilizados durante la iniciativa de la Cuarta Urna, haciendo referencia específica a los «petrodólares» provenientes del gobierno de Hugo Chávez.

El parlamentario sugirió que cualquier revisión histórica debería extenderse hasta 2008, cuando comenzaron las controversias políticas.

En relación al caso actual contra los militares retirados, acusados por la muerte de Isy Obed Murillo, el diputado expresó que la Comisión Internacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) debería haber asumido la investigación.

Sin embargo, insistió en que dicha investigación debería ser integral, incluyendo a todos los actores involucrados en los eventos de la Cuarta Urna.

El legislador concluyó cuestionando el manejo de recursos durante ese período, haciendo referencia específica a incidentes no resueltos y planteando interrogantes sobre la gestión de fondos y materiales relacionados con la consulta popular propuesta en aquella época.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Gasolina súper superará los 102 lempiras por galón pese a caída del petróleo internacional

Los hondureños enfrentarán un nuevo aumento en los precios de los combustibles a partir del próximo lunes, a contracorriente de la tendencia a la baja que experimenta el petróleo en el mercado internacional.

Noticias relacionados