Tegucigalpa – Bartolo Fuentes, diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre) y actual presidente de la comisión legislativa de asuntos migratorios, ha minimizado la significancia de la primera movilización migratoria del 2025, calificándola como parte del «flujo normal» de emigrantes hondureños.
El legislador, conocido por su papel anterior como coordinador de caravanas migratorias, estableció una distinción clara entre el movimiento actual y las caravanas históricas: «Las caravanas que conocimos hace unos 7 años, es gente que va masivamente a pie, y no es este caso», explicó Fuentes, estimando que el flujo actual representa aproximadamente 400 personas diarias.
Sin embargo, esta cifra contrasta con los datos manejados por expertos en migración, quienes calculan que alrededor de 700 hondureños abandonan diariamente el país en busca de mejores oportunidades.
A pesar de esta discrepancia, Fuentes sugiere que la disminución en el número de deportados podría indicar una reducción en la emigración.
El congresista caracterizó el movimiento actual como un flujo típico de enero, mes que tradicionalmente registra mayor actividad migratoria, con personas saliendo tanto desde Tegucigalpa como de San Pedro Sula.
Su evaluación del fenómeno actual sugiere que no cumple con los criterios para ser catalogado como una caravana migratoria tradicional.
Esta valoración del diputado surge en un momento en que Honduras continúa enfrentando desafíos significativos en materia de generación de empleo y oportunidades económicas, factores que históricamente han impulsado la migración desde el país centroamericano.