21.9 C
Tegucigalpa

Diputados admiten que la elección de los fiscales está fuertemente influenciada por el Partido Nacional

Lo más reciente

Tegucigalpa – El escenario político en Honduras se ve marcado por la tensión y la incertidumbre en relación con la elección del Fiscal General y Adjunto.

En este contexto, el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), quien también es el secretario del Congreso Nacional, hizo una importante revelación al reconocer que la elección de estos altos cargos depende en gran medida de la bancada del Partido Nacional.

En sus declaraciones, el diputado enfatizó que no es posible elegir un Fiscal solo con el respaldo de Libre, lo que sugiere que la elección del Fiscal General será un proceso que involucrará a múltiples fuerzas políticas y, en última instancia, depende de la voluntad del Partido Nacional.

Además, sugiere que el proceso podría prolongarse hasta que el Partido Nacional esté satisfecho con la elección.

Por su parte, el jefe de la bancada del Partido Liberal también compartió esta perspectiva, indicando que los votos liberales no son determinantes en este proceso, y que son los escaños del Partido Nacional los que tendrán un papel fundamental en la elección del Fiscal General.

El problema subyacente en esta elección radica en el temor de que se elija a un Fiscal que lleve a cabo persecuciones políticas, una práctica que ha sido común en el país y que ha tenido un impacto negativo en la democracia.

La necesidad de alcanzar acuerdos entre las tres principales fuerzas políticas se convierte en un imperativo para superar estos desafíos y avanzar hacia la elección de un Fiscal General.

A pesar de los desacuerdos y las tensiones, el partido en el poder insiste en que la elección de las máximas autoridades del Ministerio Público se llevará a cabo con seguridad este martes, después de la marcha que está programada para finalizar en el Congreso Nacional.

Sin embargo, queda por verse si estas diferencias políticas pueden resolverse antes de la elección.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Una decena de países afirman que no existe una “Celac Social” y se desligan de declaración

Diez países latinoamericanos afirmaron este viernes que no existe en la región una división llamada “Celac Social” y se desligaron de una declaración publicada bajo ese nombre que, entre otras cosas, alaba al socialismo.

Noticias relacionados