19.1 C
Tegucigalpa

Director de ASJ desafía al Gobierno: «No pueden desmentir las cifras de corrupción de Transparencia Internacional»

Honduras alcanza su peor puntuación histórica en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, mientras que el Gobierno evita dar respuestas ante los preocupantes resultados que sitúan al país entre los más corruptos de América.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Juan Carlos Aguilar, director de Transparencia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), cuestionó este miércoles el silencio gubernamental frente al reciente informe de Transparencia Internacional (TI), que revela un deterioro significativo en los indicadores de corrupción de Honduras.

El país centroamericano registró apenas 22 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, su calificación más baja en la historia, posicionándose entre las naciones más corruptas del continente americano, solo por encima de Venezuela, Haití y Nicaragua.

«Los datos expuestos son resultado de un riguroso proceso técnico que involucra trece fuentes de información, recopiladas y procesadas por instituciones internacionales de prestigio», explicó Aguilar, enfatizando la solidez metodológica del informe que, según señala, hace imposible su refutación.

El director de Transparencia de la ASJ recordó que la actual administración utilizaba anteriormente indicadores similares, como la lista Engels, la Cuenta del Milenio y el Índice de Democracia, para criticar a gobiernos anteriores. «Es paradójico que ahora rechacen cualquier informe que señale deficiencias en su gestión», manifestó.

Aguilar aclaró que la ASJ no participa en la elaboración del índice, tarea exclusiva de la secretaría de Transparencia Internacional en Berlín, y que su rol se limita a la difusión de los resultados. «Sólo nos encargamos de difundir esa información que ellos envían. Los gobiernos deberían utilizar esta herramienta para mejorar, no para iniciar discusiones sin sentido», puntualizó.

La caída en el ranking internacional y la falta de respuesta oficial han generado preocupación entre diversos sectores de la sociedad hondureña, que ven en estos resultados un retroceso significativo en la lucha contra la corrupción en el país.

spot_img

        

       

Destacados

Confirman muerte de Byron Ruiz, narcotraficante hondureño, en tiroteo en Guatemala

Tegucigalpa - La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala confirmó este 12 de febrero que Byron Ruiz, alias "Negro",...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.