19.1 C
Tegucigalpa

Disney+ aumentará el costo de sus suscripciones y nuevas restricciones

Lo más reciente

Como todo lo que pasa en cualquier industria, los servicios de transmisión, o streaming, continúan en evolución, en apariencia, afectando la dinámica financiera de muchos hogares en Estados Unidos y en las partes del mundo en las que tienen mercado. Y no solo hablamos de un aumento en los costos, también nos referimos a los beneficios que antes se ofrecían y ahora se están eliminando, por el bien de sus ganancias. En esta ocasión, Disney+ (Disney Plus) anunció que sus precios subirán próximamente y que, además, seguirá los pasos de Netflix en un aspecto fundamental de su negocio: la prohibición del uso compartido de contraseñas.

Por: La Opinión

Por medio de un comunicado, Disney+ confirmó que a partir de esta semana amplió su programa de uso compartido de pago, en las que sus usuarios tendrán la opción de compartir su suscripción junto con un familiar o amigo mientras forme parte de los dispositivos dentro de un hogar o, en caso de tener una residencia diferente, acepte alguna de las opciones de pago.

“Tu suscripción a Disney+ está pensada para usarse dentro de tu hogar, que es un conjunto de dispositivos asociados a tu residencia personal principal que utilizan las personas que residen allí”, señala el comunicado de la empresa. “Pero, ¿qué pasa con las personas que no pertenecen a tu hogar? Deberán registrarse y pagar su propia suscripción o ser agregados como miembros adicionales a tu cuenta por una tarifa mensual adicional para seguir disfrutando de Disney+”.

La compañía aclaró que los usuarios que estén lejos de su hogar o se hayan mudado aún pueden acceder al servicio iniciando sesión con un código de acceso de un solo uso enviado a la dirección de correo electrónico asociada a la cuenta.

Puedes leer la nota completa en La Opinión

Haz clic aquí
spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.