28.4 C
Tegucigalpa

Doris Gutiérrez aboga por pruebas biométricas confiables y verificables en procesos electorales

La designada presidencial enfatiza la necesidad de consenso técnico entre partidos políticos y critica iniciativas electorales sin suficiente claridad como el registro biométrico de Conatel

Lo más reciente

Tegucigalpa – La designada presidencial de Honduras, Doris Gutiérrez, hizo un contundente llamado a garantizar que los sistemas de verificación biométrica utilizados en los procesos electorales sean homogéneos y sometidos a verificación por especialistas técnicos de todas las organizaciones políticas del país.

Durante sus declaraciones, Gutiérrez subrayó la importancia crítica de asegurar que la identificación por huella dactilar sea consistente y válida a través de todas las bases de datos empleadas en los comicios. Esta homologación, según la funcionaria, es fundamental para evitar cuestionamientos y especulaciones que puedan socavar la confianza ciudadana en el proceso electoral.

Críticas a iniciativas en periodo electoral

La designada presidencial expresó su desacuerdo con el lanzamiento de proyectos como el registro biométrico impulsado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) durante el periodo electoral, especialmente cuando estos carecen de suficiente claridad técnica y explicación a la ciudadanía.

«En periodo de elecciones no se debe lanzar situaciones que pueden generar dudas y miedo en la población», señaló Gutiérrez, advirtiendo sobre los riesgos que representan estas iniciativas para la percepción de transparencia del proceso electoral.

Llamado a campañas propositivas

En otro aspecto de su intervención, Gutiérrez exhortó a los precandidatos a abandonar las campañas basadas en ataques personales y enfocarse en presentar propuestas concretas al electorado. La designada presidencial consideró que los insultos y acusaciones cruzadas entre candidatos no solo generan un clima de tensión política, sino que además evidencian debilidad en la clase política hondureña.

Venta de credenciales: una responsabilidad compartida

Respecto a la controvertida práctica de venta de credenciales electorales, Gutiérrez reconoció que este problema ha sido recurrente en diversos procesos electorales del país. Sin embargo, responsabilizó directamente a los partidos políticos por permitir y, en algunos casos, fomentar estas irregularidades.

La designada presidencial concluyó su intervención con un llamado a las instituciones políticas para que actúen con mayor transparencia y eviten prácticas que comprometan la integridad y credibilidad de los próximos comicios en Honduras.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Gasolina súper superará los 102 lempiras por galón pese a caída del petróleo internacional

Los hondureños enfrentarán un nuevo aumento en los precios de los combustibles a partir del próximo lunes, a contracorriente de la tendencia a la baja que experimenta el petróleo en el mercado internacional.

Noticias relacionados